La directora de la AACID y la Delegada de Igualdad en Cádiz se reúnen con la Coordinadora gaditana de ONGD

Andalucía, 15/02/2022

El jueves 10 de febrero, la Directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), Mª Luz Ortega, acompañada de la Delegada en Cádiz de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Ana Fidalgo, asistió en Jerez al encuentro con la Coordinadora gaditana de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo.

La reunión tuvo lugar en la sede de Madre Coraje en Guadalcacín a las 11 horas, y estuvieron también presentes el Presidente de la Coordinadora provincial junto a varias entidades, como: Oxfam Intermon, Médicos con Iberoamérica, Madre Coraje, Asociación de Cooperación por la Paz, PROYDE, Mujeres en Zona de Conflicto, Siloe, Acción Marianista y Fundación Amaranta.

En el encuentro, se puso en valor el enorme trabajo que llevan a cabo las entidades gaditanas, quienes desarrollan desde hace décadas valiosos proyectos en países en desarrollo, para mejorar las condiciones de vida y oportunidades desde un enfoque multidimensional, que incluye aspectos económicos, medioambientales y sociales, algunos de los cuales cuentan con financiación de la Junta de Andalucía a través de la AACID.

Asimismo, estas entidades llevan a cabo una importante labor en nuestra región, a través de actuaciones de sensibilización de la sociedad andaluza, tanto en centros educativos como fuera de ellos, promoviendo una ciudadanía comprometida, crítica y solidaria, y abordando temáticas tan diversas como las migraciones, la trata, los ODS o el comercio justo.

En la última década, la AACID ha financiado 44 intervenciones por valor de 10,873.269 euros a entidades cuya sede social está en la provincia de Cádiz. Concretamente, 21 han sido de cooperación al desarrollo, 7 de acción humanitaria y 16 de sensibilización. De cualquier forma, son muchos más los proyectos financiados y desarrollados en la provincia, ya que gran parte de los mismos se ejecutan en varias provincias a la vez y por ONGD que disponen de sedes en otras provincias.

Destacan acciones de acceso a la educación básica, y mejora de la calidad educativa, así como proyectos agropecuarios, de salud, género o prevención de desastres naturales. Por zonas geográficas, es Perú donde se han desarrollado más intervenciones, con un total de 16, seguida de Mozambique con 8. Además de estas acciones, se han apoyado otros proyectos en Guinea Bissau, El Salvador, Nicaragua y la Población Saharahui.

Información de autoría
Correo electrónico
Teléfono
955 05 18 51
Información adicional

Horario de atención telefónica: De 9.00 a 14.30 horas.

Compartir en

Índice