Convocatoria de Subvenciones a ONGD para proyectos de Cooperación Internacional 2022

Andalucía, 16/02/2022
Imagen por defecto Noticia

El pasado 25 de enero se ha publicado en Boja nº16 la Resolución del 19 de enero de 2022 [PDF], de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se hace pública la dotación presupuestaria destinada en el ejercicio 2022 para la convocatoria de ayudas a ONGD para proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.
El importe total para convocatoria ONGD 2022 es de 15 millones de euros.

  • Cooperación al desarrollo: 11.250.000 euros.
  • Acción Humanitaria: 1.500.000 euros.
  • Educación para el Desarrollo: 1.875.000 euros.
  • Formación, de Investigación y de Innovación: 375.000 euros.

Estas subvenciones están reguladas por la Orden de subvenciones de 21 de junio de 2016, modificada por la Orden de 10 de junio de 2020, comenzando el plazo para la presentación se solicitudes el 15 de febrero de 2022 y terminando el 29 de marzo de 2022.

Las intervenciones subvencionables comprenden:

  • Proyectos de cooperación internacional para el desarrollo: generación de proyectos de desarrollo y defensa de los derechos humanos, la promoción de la paz y los valores democráticos, que se centran en contribuir a la generación de procesos de desarrollo en las áreas geográficas prioritarias de la cooperación andaluza e intervenciones destinadas a la defensa de los derechos humanos, la promoción de la paz y los valores democráticos.
  • Proyectos de acción humanitaria, excepto emergencia: con el objetivo de salvar vidas, aliviar el sufrimiento, proteger los derechos de las víctimas de catástrofes naturales o conflictos bélicos, garantizando su dignidad.
  • Proyectos de educación para el desarrollo: son intervenciones para fomentar el ejercicio de la ciudadanía global, solidaria, activa, crítica y responsable.
  • Proyectos de formación, investigación e innovación: buscan fortalecer las capacidades de los agentes andaluces de cooperación, la promoción de la investigación, innovación y la transmisión de conocimiento en materia de cooperación internacional para el desarrollo.

Las solicitudes deben cumplimentarse a través de la Ventanilla electrónica de la administración de la Junta de Andalucía VEAJA, donde se deberán adjuntar los documentos cumplimentados y generados a través de la aplicación informática alojada en la Oficina Virtual.

Esta convocatoria refuerza el compromiso de Andalucía con las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad por la pandemia COVID 19 en los territorios donde trabaja la cooperación andaluza. Permite contribuir a paliar su situación y a comenzar su recuperación.

  • En cuanto a los proyectos de sensibilización, en parte contribuye a comprender y concienciar que este mundo globalizado es cada vez más interdependiente, lo local y global están conectados, y los retos pasan a ser colectivos.
  • Las ONGD andaluzas, expresión de la sociedad civil, cuentan con un elevado compromiso y respaldo social, y son el actor clave para la cooperación de la Junta de Andalucía, ejecutando la mayor parte de sus fondos.
  • Se espera recibir sobre las 300 solicitudes, siendo la mayor parte, proyectos de enorme calidad y elevado impacto.

En la pasada convocatoria de 2021, se han concedido 100 proyectos por valor de 19.761.250 millones de euros.

De los proyectos concedidos:

  • 52 han sido de cooperación internacional para el desarrollo por 14.770.568 euros, un 74,74% del total.
  • 7 de acción humanitaria por 1.909.761 euros, un 9,7% del total.
  • 33 de educación para el desarrollo por 2.557.402 euros, un 12,9% del total.
  • 8 de formación, investigación e innovación por 523.519 euros, un 2,6% del total.
Información de autoría
Correo electrónico
Teléfono
955 05 18 51
Información adicional

Horario de atención telefónica: De 9.00 a 14.30 horas.

Compartir en

Índice