La Agencia Andaluza de Cooperación firma su primer convenio colectivo

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que forma parte de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha aprobado, tras un largo proceso de negociación que se inició en el año 2016, su primer Convenio Colectivo que regula las condiciones de trabajo de todas las personas trabajadoras incluidas en su ámbito de aplicación, promoviendo el desarrollo profesional y la experiencia de su personal con el fin de situar a la Agencia Andaluza como entidad de referencia en la cooperación descentralizada.
El Convenio Colectivo es fruto del consenso entre la Dirección y el Comité de Empresa y supone un hito importante para la entidad que, desde marzo de 2019, viene apostando por un modelo de gestión eficiente, centrado en las personas y en la prestación de servicios públicos de calidad en el ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
“La firma de este Convenio es el resultado del compromiso de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación con las personas trabajadoras y su decidida apuesta por el diálogo social, la participación y en el consenso como pilares básicos para la construcción de un moderno sistema de relaciones laborales”, ha manifestado Mª Luz Ortega, Directora de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a la firma.
Así, después de casi catorce años, esta agencia pública empresarial que canaliza la solidaridad de las andaluzas y andaluces, cuenta por fin con un instrumento consensuado con el Comité de Empresa que ordena, unifica y mejora las condiciones de trabajo de su personal.
Este nuevo instrumento de gestión unifica y refunde en un texto articulado la ordenación de las relaciones laborales, adaptando su regulación a la singularidad de la actividad desarrollada por la Agencia e incorporando importantes medidas de flexibilidad y de conciliación. Se trata de “una apuesta y un reconocimiento especial por parte del Gobierno Andaluz a lo que venimos haciendo y nos dota como Equipo, asimismo, de una garantía de estabilidad para continuar trabajando desde Andalucía en Cooperación Internacional para el Desarrollo”, según señalaba Mª Luz Ortega.
La firma del convenio contó también con Laura Marín, Coordinadora del Sector de Administración Pública de CCOO y Rosario Martorán, Secretaria de Administración Autonómica y Servicio Público Andaluz de UGT.
En los próximos días se llevarán a cabo los trámites de depósito, registro y publicación del Convenio Colectivo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, momento a partir del cual se desplegará su carácter de norma jurídica.
Horario de atención telefónica: De 9.00 a 14.30 horas.
Compartir en