Consulta preliminar al mercado

Imagen pared prefabricada de vivienda

 

El 15 de septiembre de 2020 se publicó en el Perfil del Contratante de la Junta de Andalucía y en las páginas web de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y de Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía la Consulta Preliminar al Mercado del Proyecto nZEISHB – Near Zero Energy Industrialized Social Housing Building.

El día 16 de septiembre de 2020 tuvo lugar el acto de apertura de la Consulta Preliminar al Mercado del proyecto. En esta Consulta se establecía un plazo de cuatro meses para la recepción de propuestas, a partir de la fecha de publicación. Sin embargo, el plazo fue prorrogado para propiciar la máxima participación en la consulta, permaneciendo abierto hasta el 16 de marzo de 2021.
 
 

Documentación de la Consulta Preliminar al Mercado

 

Segunda jornada informativa de la Consulta Preliminar

Segunda Jornada Informativa

Información del evento

Lugar: Online   

Precio: Gratuito

Inicio: 02 de diciembre de 2020 

Inscripciones: pulse aquí para ir al formulario de registro

IR A LA JORNADA INFORMATIVA

 

El próximo 2 de diciembre a las 10:00 tendrá lugar un nuevo webinario informativo de la Consulta Preliminar al Mercado para la futura licitación, bajo la modalidad de Compra Pública de Innovación (CPI), del proyecto "Sistema de Vivienda Protegida Industrializada de Consumo Energético Casi Nulo" (near Zero Energy Industrialized Social Housing Building - nZEISHB) por parte de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). 

nZEISHB busca desarrollar y validar un sistema experto que permita diseñar y apoyar la ejecución, gestión y mantenimiento en entorno virtual de viviendas plurifamiliares modulares de bajo coste (promociones sociales) y consumo energético casi nulo, para que así AVRA pueda acometer en los próximos años y optimizando presupuestos, plazos y condiciones de sostenibilidad económica, ambiental y social la importante acción promocional que tiene encomendada. nZEISHB pretende además desarrollar un catálogo de elementos y soluciones constructivas y realizar un primer piloto virtual para una promoción de AVRA. 

La Consulta pretende recabar con carácter previo ideas y soluciones innovadoras por parte de potenciales licitadores, que permitan avanzar en el proceso de definición de la futura licitación del proyecto (alcance, plazo, presupuesto) para que ésta pueda responder a las capacidades del mercado. 

Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y forma parte del programa de CPI de la Junta de Andalucía que administra la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad (CECEU).

Los inscritos recibirán el enlace web para poder seguir en directo el evento por streaming.Agenda:

10:00-10:05 Bienvenida y presentación del webinario. Juan Carlos del Pino. Director General de AVRA.

10:05-10:25 Descripción del proyecto. Objetivos y alcance. Elena Morón. Jefa de la Sección de Rehabilitación de Edificios de AVRA.

10:25-10:35 
Objeto y alcance de la Consulta. Tipología y procedimiento de adjudicación esperados de la futura licitación. Francisco Fernández. Socio Director del Despacho Cremades Calvo Sotelo

10:35-10:45 Aspectos prácticos de la Consulta. Cuestiones clave en la presentación de propuestas. Carlos García. Responsable técnico de Edificación y Obra Civil de CTA

10:45-11:00 Experiencias previas en CPI en eficiencia energética en la edificación y proyectos complementarios a nZEISHB. María Luisa Borra Marcos. Senior Expert del Departamento de Internacionalización y Prospectiva de la Agencia Andaluza de la Energía

10:45-11:30 Mesa redonda: Visión de los proveedores tecnológicos (construcción, energía, TICs) y promotores. Modera: David Páez. Director de Desarrollo de Negocio de CTAo   Andrés Ferrer. Gerente del Clúster de Construcción Sostenible de Andalucía (CCSA)

o   Jorge Fernández-Portillo. Secretario General de FADECO Contratistas

o   Francisco Martínez Cañavate. Presidented e FADECO Promotores

o   Miguel Torres Toval. Delegado Área de Autoconsumo de la Asociación Andaluza de Energías Renovables (CLANER)

o   Miguel Molina Experto en Inteligencia Artificial aplicada a la Construcción del Departamento de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada  11:30-11:45 Debate-coloquio con los asistentes. Modera David Páez. Director de Desarrollo de Negocio de CTA

11:45-12:00 Conclusiones y cierre del webinario. Juan Carlos del Pino. Director General de AVRA. 

 Video de la Jornada informativa

 

Justificación de la ampliación de plazo para la presentación de ofertas en la consulta preliminar al mercado

El pasado 15 de septiembre de 2020 se publicó en el Perfil del Contratante de la Junta de Andalucía y en las páginas web de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y de Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía la Consulta Preliminar al Mercado del Proyecto nZEISHB – Near Zero Energy Industrialized Social Housing Building. 
 
El objeto de esta consulta preliminar al mercado es que AVRA pueda tener el conocimiento previo suficiente de las mejores soluciones tecnológicas, innovadoras y potencialmente viables para dar respuesta a las necesidades funcionales del proyecto nZEISHB. Se pretende, con ello, incentivar la concurrencia y la participación activa de personas físicas o jurídicas en la presentación y desarrollo tecnológico de propuestas innovadoras que permitan valorar la viabilidad técnica y económica del potencial despliegue del proyecto nZEISHB.
 
El día 16 de septiembre de 2020 tuvo lugar el acto de apertura de la Consulta Preliminar al Mercado del proyecto. En esta Consulta se establecía un plazo de cuatro meses para la recepción de propuestas, a partir de la fecha de publicación. 
 
Por otro lado, el pasado 2 de diciembre de 2020 se celebró una segunda jornada informativa de la Consulta Preliminar del Mercado. 
 
La presentación de consultas ha sido satisfactoria. No obstante, teniendo en cuenta las comunicaciones recibidas de las entidades que participaron en esas dos sesiones retransmitidas en streaming y la importancia del proyecto, se considera que el periodo de tiempo fijado inicialmente para la recepción de las propuestas ha sido reducido. 
 
Por esta razón, se amplía el plazo disponible para la presentación de estas propuestas hasta el día 16 de marzo de 2021. Todo ello para posibilitar la aplicación del principio de eficacia administrativa y transparencia en este tipo de expedientes, así como cumplir con la finalidad del artículo 115 de la LCSP, el cual establece que “Los órganos de contratación podrán realizar estudios de mercado y dirigir consultas a los operadores económicos que estuvieran activos en el mismo con la finalidad de preparar correctamente la licitación e informar a los citados operadores económicos acerca de sus planes y de los requisitos que exigirán para concurrir al procedimiento. Para ello los órganos de contratación podrán valerse del asesoramiento de terceros, que podrán ser expertos o autoridades independientes, colegios profesionales, o, incluso, con carácter excepcional operadores económicos activos en el mercado”

 

Resolución del Director General ampliando el plazo (pdf)

 LOGO FEDER
Índice