Conservación, mantenimiento, mejoras de accesibilidad y rehabilitación energética
Conservación y Mantenimiento
Tengo averías o desperfectos en mi casa. ¿Cómo actuar?
¿Quién repara los daños?
a) Daños que corresponden al inquilino
Las pequeñas reparaciones de daños derivados del desgaste por el uso ordinario de la vivienda debe realizarlas y abonarlas el inquilino.
b) Daños que corresponden a AVRA
Cuando la reparación de los daños existentes en la vivienda correspondan a AVRA, el inquilino deberá reclamarla a AVRA. Una vez recibida la reclamación, ésta dispondrá los medios necesarios para que los daños sean reparados sin coste para el inquilino, siempre que se cumplan los requisitos para ello.
¿Qué requisitos debo cumplir para reclamar?
- La vivienda se encuentra en régimen de arrendamiento o acceso diferido a la propiedad no amortizado.
- El ocupante debe ser titular de contrato de arrendamiento o acceso diferido.
¿Qué documentación debo presentar?
- El titular de la vivienda presentará por escrito una reclamación de daños ante AVRA, en la que figure su nombre y DNI, así como una descripción de los daños de su vivienda.
¿Dónde debo presentar la documentación?
Quiero hacer una reforma en mi casa. ¿Qué debo hacer?
¿Qué tipo de reformas puede hacer el inquilino?
- Sin el consentimiento por escrito de AVRA el inquilino no podrá realizar ninguna obra o reforma que modifique la configuración de su vivienda o cause una disminución de la estabilidad o seguridad en la misma.
¿Qué tipo de reformas puede hacer AVRA?
- AVRA podrá realizar acciones preventivas y de reparación que aseguren y mantengan las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y habitabilidad, así como el correcto mantenimiento del estado de conservación de los inmuebles, conforme a las exigencias legales y en cumplimiento de sus obligaciones y objetivos como titular de los bienes.
¿Qué documentación debo presentar?
-
Si el titular de la vivienda quiere realizar alguna reforma en su vivienda, éste deberá presentar previamente una solicitud de autorización ante AVRA, en la que figure su nombre y DNI, con objeto de que ésta sea estudiada por la agencia.
¿Dónde debo presentar la documentación?
Tenemos desperfectos o queremos introducir mejoras en las zonas comunes del bloque. ¿Cómo actuamos?
¿Quién repara los daños?
a) Daños que corresponden a la Comunidad de Propietarios
- Cuando en el edificio haya una Comunidad de Propietarios, la reparación de los daños en elementos o zonas comunes corresponden a ésta. En estos casos, AVRA participará en la reparación aprobada y efectuada por la Comunidad de Propietarios, en su porcentaje de titularidad de las viviendas.
b) Daños que corresponden a AVRA al ser la única propietaria del edificio
- Cuando AVRA sea la única titular del edificio, ésta podrá realizar en los elementos y zonas comunes las acciones preventivas y de reparación necesarias para asegurar y mantener las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y habitabilidad y el correcto estado de conservación del inmueble, conforme a las exigencias legales y en cumplimiento de sus obligaciones y objetivos como titular de los bienes.
¿Qué documentación debo presentar si hay daños en las zonas comunes del edificio y éste es titularidad de AVRA?
- En caso de que AVRA sea la única propietaria del edificio, los inquilinos deben presentar una reclamación de daños o solicitud de reforma ante AVRA, para que ésta sea estudiada por la agencia.
¿Dónde debo presentar la documentación?
- ficinas de AVRA de la Dirección Provincial correspondiente
- Manual de instrucciones para el buen uso y mantenimiento de la vivienda pública
Mejoras de la accesibilidad
La Agencia viene desarrollando desde el inicio de la legislatura 2019-2020, con sus propios fondos presupuestarios, un programa para mejorar la accesibilidad a los edificios de viviendas públicas, mediante la eliminación de las barreras arquitectónicas existentes. El objetivo de este programa es que todos los usuarios de estas viviendas puedan acceder a ellas de forma cómoda, segura y autónoma.
Entre las medidas adoptadas para conseguir estas mejoras en la calidad de vida de los usuarios, se encuentran la instalación de nuevos ascensores, la renovación o sustitución de los ya existentes o la ejecución de rampas de acceso.
Rehabilitación energética
La rehabilitación en clave de eficiencia energética viene siendo, desde hace unos años, la principal línea de acción de la Agencia en materia rehabilitadora sobre el parque de vivienda de su titularidad. Desde que se ejecutaron las primeras actuaciones de eficiencia energética, esta manera de rehabilitar, mejorando el aislamiento de cubiertas, fachadas y ventanas, se ha mostrado como la fórmula más adecuada para mantener los edificios en óptimas condiciones, fomentando además la implantación de sistemas que permiten el uso de energías alternativas. Ello contribuye al cuidado del medio ambiente, al reducir las emisiones contaminantes, y ayuda a la economía de las familias, al limitar el consumo eléctrico, al tiempo que aumenta el bienestar en las viviendas. Los fondos europeos para el desarrollo de las regiones (FEDER) y para la recuperación tras la pandemia (REACT EU) hacen posible estas actuaciones de gran calado, que sin esas ayudas no serían sostenibles.
La Agencia ha recibido dos reconocimientos por este programa de actuaciones destinados a la transición energética de las viviendas públicas. Por un lado, AVRA obtuvo el premio a la “Mejor Iniciativa Pública en pro de la transición energética” en la XV edición de los Premios EnerAgen 2024. También ha sido galardonada con el premio Advanced Rehabitech Awards 2024, en la categoría “Mejor Rehabilitación Energética en Edificación”, durante la celebración de la feria nacional Rebuild Rehabilita 2024.