Presentación

presentacion

 

ANDALUCÍA CONSTRUYE EN VERDE

Descubre el proyecto nZEISHB: una innovadora iniciativa que utiliza Inteligencia Artificial para revolucionar la construcción de viviendas sociales modulares, rápidas de construir, asequibles y energéticamente eficientes. Con un presupuesto de casi 3 millones de euros y una duración de dos años, buscamos empresas y grupos de investigación para promoverlo. Únete a nosotros y forma parte de la transformación del sector de la construcción, impulsando el desarrollo de viviendas de calidad para todos. ¡Colabora con nosotros y lidera el cambio hacia un futuro más sostenible!

 

¿Qué es nZEISHB?

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) fue adjudicataria del proyecto Sistema de vivienda protegida industrializada de consumo energético casi nulo NZEISHB (Near Zero Energy Industrialized Social Housing Building), presentado el 7 de enero de 2020 a la convocatoria de proyectos de Compra Pública de Innovación realizada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. El proyecto consiste en una contratación pública de innovación para la prueba de concepto y evaluación de la viabilidad técnica y del potencial comercial de un sistema modular y flexible de vivienda protegida plurifamiliar, industrializada, de consumo energético casi nulo.

 

Presentación nZEINSHB

 

Intervención de Rocío Díaz. Consejera de Fomento Articulación del Territorio y Vivienda

 

Intervención de Susana Cayuelas Directora de la Agencia de Vivienda y Rehab. de Andalucía

 

El objeto del proyecto es diseñar un sistema arquitectónico compuesto por elementos constructivos producidos de forma industrializada e integrables modularmente, así como por los procesos necesarios para su integración y plasmación en edificios plurifamiliares de vivienda protegida de consumo energético casi nulo.

El proyecto nZEISHB, cuenta con un presupuesto de 2.840.000 euros, cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014-2020 (FEDER), y forma parte del programa de CPI de la Junta de Andalucía que administra la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad (CECEU).

nZEISHB se alinea claramente con los objetivos del FEDER de inclusión social, descarbonización e innovación productiva que buscan reducir los problemas socioeconómicos y medioambientales en las áreas urbanas y se centra especialmente en el desarrollo urbano sostenible.

Además, se trata de un proyecto con un carácter fuertemente innovador que se sitúa en los niveles tecnológicos TRL 3 y TRL 4, e incide en todas las áreas prioritarias clave del FEDER: innovación e investigación, programa digital, apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y economía de bajas emisiones de carbono.

nZEISHB afronta el reto de la Administración pública andaluza de construir viviendas protegidas de consumo energético casi nulo en un plazo lo más corto posible, evitando así que la escasez de oferta se traduzca en mayores tensiones en los precios que empeoren aún más la accesibilidad a la vivienda.

Los productos del proyecto deberán ser:

•Catálogo de elementos constructivos industrializados aplicables al sistema modular de vivienda.

•Herramienta para la gestión, administración y actualización del sistema.

•Sistema experto que emplea la Inteligencia artificial y el deep learning para facilitar en tiempo real la toma de decisiones sobre problemas complejos de diseño constructivo modular industrializado, empleando para ello una base de conocimiento compuesta por datos, procedimientos y reglas para solución de problemas, y un motor de inferencia con funcionalidades de aprendizaje automático. Este sistema estará compuesto por un conjunto de aplicaciones informáticas que permitan diseñar y modelar los edificios en formato BIM y realizar simulaciones para calcular la huella de carbono de todo el ciclo constructivo y el cumplimiento de los diferentes estándares de sostenibilidad, así como estimar costes y garantizar la viabilidad económica de la promoción.

•Modelo virtual, a modo de piloto experimental de diseño de edificio nZEISHB en una parcela de AVRA, a materializar inicialmente con la metodología BIM.

 

Únete a nZEISHB


La presentación de ofertas se realizará a través del perfil del contrate de AVRA, las fechas de publicación de la licitación serán anunciadas en la sección de noticias de este sitio web, en las RRSS de AVRA Instagram y Twitter del proyecto y en el citado perfil.

 

logo feder

 

 

Índice