ZEBAI

Presentación

Presentación

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía participa como socio en el proyecto europeo ZEBAI (innovative methodologies to desing Zero-Emission and cost-effective Buildings based on Artificial Intelligencd), financiado por el Programa Horizon Europe.

El proyecto ZEBAI tiene como objetivo el desarrollo de metodologías innovadoras basadas en inteligencia Artificial (AI) para facilitar y hacer más eficiente el diseño y la construcción de edificios de emisiones cero (ZEB).

El enfoque innovador de ZEBAI incluye análisis, procesos de toma de decisiones y una evaluación holística de la eficiencia de este tipo de edificios que considera el rendimiento energético, pero también el impacto ambiental, la calidad ambiental interior y la rentabilidad.

El proyecto está liderado por la Universidad Politécnica de Madrid y conformado por un consorcio de 18 socios de 7 países europeos.

A través de las técnicas de IA, este proyecto pretende optimizar la selección de materiales y sistemas, simplificar el proceso de diseño y garantizar la integración de objetivos medioambientales y de rentabilidad.

En la fase final del proyecto, los resultados serán testados a través de cuatro actuaciones en las que se utilizarán las herramientas y metodologías desarrolladas. Estas pruebas piloto se llevarán a cabo en un grupo de cinco viviendas públicas gestionadas por AVRA, concretamente en Sevilla en el número siete de la calle Sagunto; en un edificio del Campus de la Universidad de Birmingham (Reino Unido); en un grupo de viviendas sociales de Ucrania y en el hospital holandés AMS Institute, en Deerns.

Al final del proceso, los participantes en el proyecto ZEBAI llevarán a cabo un análisis de los datos generados y procesados durante el desarrollo del proyecto y evaluarán los resultados obtenidos en las pruebas piloto, así como el impacto que podrían generar las nuevas metodologías en el sector de la construcción.

Eventos

Reino Unido

El Proyecto ZEBAI alcanzó un importante hito con el éxito de su 2ª Asamblea General, celebrada del 21 al 23 de enero de 2025 en la Universidad de Birmingham. Esta cita reunió a los socios del proyecto, investigadores y partes interesadas para evaluar los avances, compartir ideas y planificar el futuro del diseño de edificios con emisiones cero impulsado por la inteligencia artificial.

Avances e innovaciones del proyecto

La asamblea comenzó con la bienvenida institucional a cargo del Dr. Stergios Mitoulis, de la Universidad de Birmingham, y de Antonio LaTorre, coordinador del proyecto por parte de la UPM, que compartieron sus reflexiones sobre los objetivos y avances del proyecto. El equipo de ZEBAI profundizó en múltiples áreas técnicas, como las metodologías asistidas por IA para edificios de emisiones cero y la caracterización de materiales, así mismo, se revisaron las actualizaciones de las definiciones de requisitos del proyecto y los escenarios de casos de uso, junto con los avances en los demostradores que se están desarrollando.

Sesiones interactivas y planificación estratégica

La asamblea incluyó actividades interactivas diseñadas para fomentar la colaboración y abordar los principales retos del diseño de edificios con emisiones cero. Una de las actividades más destacadas fue la mesa redonda con técnicos invitados, moderada por Stefan Spitzer, de EIFI-TECH, en la que se debatió sobre los obstáculos y las oportunidades en el ámbito de la construcción sostenible. La sesión suscitó nuevas ideas para superar las limitaciones actuales y avanzar hacia soluciones de emisiones cero. 

También se celebró un taller práctico dirigido por Bruno Fraga, de la Universidad de Birmingham, en el que se animó a los participantes a colaborar en la resolución de complejos retos relacionados con las aplicaciones de la IA en la arquitectura.

Por último, se mantuvieron mesas redondas por tareas que permitieron compartir experiencias, identificar los obstáculos y proponer soluciones para garantizar un progreso fluido durante el resto del proyecto.

Avances de trabajo de AVRA presentado en la Asamblea General

Dentro de los trabajos del WP6 Demostradores, se presentaron los avances en el proyecto demostrador de AVRA, 5 viviendas sociales de Calle Sagunto núm 7 en el casco histórico de Sevilla, que se construirá durante la duración del proyecto ZEBAI y en el que se probará la herramienta de IA que se está diseñando, con el fin de optimizar la propuesta.  Se explicaron  las características generales del proyecto y las obligaciones normativas a cumplimentar en aspectos urbanísticos, de calidad (CTE) y la ambiciosa apuesta de AVRA por la sostenibilidad y eficiencia, así como los riesgos y dificultades posibles que nos podemos encontrar siendo Administración Pública. 

Además de los aspectos de sostenibilidad, los parámetros de habitabilidad y confort, así como los costes de la edificación y el mantenimiento, son aspectos cruciales para nuestro proyecto demostrador. Se ha propuesto un cronograma detallado para ir en concordancia con los hitos del ZEBAI 

Reflexión sobre los avances y perspectivas

La colaboración y el intercambio de conocimientos entre los socios siguen siendo la columna vertebral del éxito del proyecto. Con la IA en su núcleo, ZEBAI está preparada para redefinir nuestra forma de abordar el diseño y la sostenibilidad de los edificios. La 2ª Asamblea General no fue sólo una actualización de los avances, sino un catalizador para la acción. 

Reforzó el compromiso del consorcio ZEBAI para superar los retos del diseño de edificios con emisiones cero, garantizando que el proyecto contribuirá de forma significativa a la transición ecológica en el marco de Horizonte Europa.

Juntos estamos sentando las bases de un futuro más inteligente y sostenible. Mantente al día mientras ZEBAI avanza en su ambiciosa visión. Suscríbete a la newsletter en www.zebai.eu

Más eventos

Noticias

La Junta incorporará la inteligencia artificial en el desarrollo de su parque público de viviendas

+ noticias de interés