Fomento y Vivienda se suma al Manifiesto por la Construcción Sostenible impulsado por Passivhaus en Sevilla
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA) es una de las 62 entidades que han firmado los compromisos recogidos en el documento
Andalucía,
12/12/2017

Fomento y Vivienda se suma al Manifiesto por la Construcción Sostenible impulsado por Passivhaus en Sevilla
La Consejería de Fomento y Vivienda se ha sumado, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, a los compromisos plasmados en el Manifiesto por la Construcción Sostenible que, impulsado por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), se ha firmado recientemente en Sevilla, en el marco de la Novena Conferencia Española Passivhaus, a la que han acudido casi 500 participantes, representantes de instituciones, profesionales del sector y público en general. AVRA participó en la apertura de la Conferencia y en una de las mesas redondas celebradas.
La Agencia es una de las 62 entidades que se han sumado a dicho manifiesto, que compromete a las organizaciones e instituciones firmantes con la construcción y la rehabilitación energéticamente eficiente. La adhesión al manifiesto supone, según la PEP, asumir el lema asignado a esta iniciativa, “vivir mejor consumiendo menos energía”, implicarse en las acciones señaladas durante la conferencia como necesarias para alcanzar los objetivos propuestos, y comprometerse con las propuestas recogidas en el manifiesto.
Todo ello para fomentar e impulsar el compromiso de las administraciones públicas en España con el avance hacia un parque inmobiliario de consumo energético mínimo, casi nulo.
El manifiesto ya fue rubricado en la octava edición de la Conferencia de PEP por 40 entidades, mientras que en la de Sevilla se han sumado al mismo otras 22 organizaciones e instituciones. Entre ellas, la Consejería de Fomento y Vivienda a través de AVRA, la Consejería de Innovación e Industria, el Ayuntamiento de Sevilla, la empresa municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa), el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Burgos. Durante la celebración de la conferencia, la PEP ha otorgado a Sevilla el distintivo de Ciudad Eficiente Passivhaus 2017.
La iniciativa del protocolo impulsado por la PEP pretende promover la máxima eficiencia energética en la edificación, en concordancia con la directiva 2010/31, que obliga a los Estados miembros de la Comunidad Europea a aplicar medidas para que todos los edificios se construyan a partir de 2020 bajo parámetros de máxima eficiencia energética, reto que se adelanta en dos años para los edificios públicos.
Información de autoría
Responsable de la información publicada:
Compartir en
Índice