

El Instituto Andaluz de Administración Pública participa, junto con otras organizaciones europeas de Alemania, Italia, Portugal, Francia y Holanda, en un proyecto europeo para determinar las nuevas competencias en la administración pública dentro del Programa Leonardo Da Vinci.
Los participantes de este proyecto son organizaciones cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de la Administración Pública a través de la formación así como colaborar en la mejora de las competencias profesionales de los empleados públicos.
Los participantes, convencidos de que compartir el conocimiento y estar en contacto con otros contextos e ideas es estratégico para el desarrollo de su capacidad de innovación así como para hacer frente a los cambios requeridos hoy en la Administración Pública, cooperan para analizar las experiencias mutuas en el campo de las nuevas competencias de los empleados públicos, específicamente del personal directivo, así como de los políticos locales y en estrategias y metodologías de formación para:
Los trabajos de los participantes se centran en los siguientes aspectos:
El desarrollo de los trabajos se expone en diferentes encuentros que se llevan a cabo en cada una de las sedes de las organizaciones participantes desde octubre de 2011 hasta junio de 2013.
Como las competencias se refieren a comportamientos observables, el Diccionario incluye el mapa de competencias y los comportamientos que las identifican para las agrupaciones de niveles mencionadas que las personas empleadas de la Administración de la Junta de Andalucía deben poseer para que el funcionamiento de los servicios públicos dé cumplimiento al Principio de Buena Administración que proclama el artículo 5 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
Se puede consultar más información en la web del proyecto: