Declaración de Sevilla

Declaración de Sevilla sobre la integración de la dimensión social en la investigación y gestión de los paisajes culturales

 

DECLARACIÓN DE SEVILLA

Durante los días 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2022 se celebró en Sevilla el Simposio Internacional Paisajes Culturales y Percepciones Sociales, evento final del proyecto Paisaje y Sociedad. Análisis de la Percepción Social en Paisajes Culturales (PAYSOC) liderado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Universidad Europea de Canarias, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Ferrara.

En este Simposio se dieron cita especialistas de Portugal, Francia, Italia y España para presentar los resultados de sus investigaciones con relación a los aspectos teóricos y metodológicos y las experiencias prácticas de integración de la dimensión social en la investigación y gestión de los paisajes culturales.Con carácter general, en este foro se reivindicó la integración de la dimensión social en todos los aspectos que atañen a la investigación y gestión de los paisajes culturales, tanto para su identificación y caracterización, como para la definición y aplicación de objetivos de calidad paisajística. En este contexto, la dimensión social se ha entendido como el conjunto de aspectos que atañen a la interacción entre la sociedad y los paisajes, tanto en el pasado como en el presente, incluyendo los aspectos perceptivos, sensoriales y emocionales, las representaciones sociales y la participación activa de la población en su investigación y gestión.

Como resultado, la presente Declaración se redacta poniendo un especial énfasis en los paisajes culturales, aquellos reconocidos por sus valores patrimoniales por las administraciones con competencias en la gestión del patrimonio cultural, aunque sus firmantes entienden que sus consideraciones podrían hacerse extensibles a todos los paisajes. Así mismo, se alinea con los principios que sobre esta materia han quedado reflejados en acuerdos previos de alcance internacional.

- Accede a la declaración en sus versiones de español, francés, portugués, inglés, catalán y gallego.

- Suscribe esta declaración / Sign this declaration

 

Redacción

Silvia Fernández Cacho. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Laboratorio del Paisaje Cultural

Isabel María Durán Salado. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Laboratorio del Paisaje Cultural

José Manuel Díaz Iglesias. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Laboratorio del Paisaje Cultural

Jesús Cuevas García. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Laboratorio del Paisaje Cultural

José María Rodrigo Cámara. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Laboratorio del Paisaje Cultural

María Jesús Albarreal Núñez. Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación

Víctor Fernández Salinas. Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Humana.

Mar Loren-Méndez. Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica

Federico Pozo Cuevas. Universidad de Sevilla. Departamento de Sociología

Adrián Rodríguez-Segura. Universidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica

Ana Coronado Sánchez. Universidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio

Francesco Vallerani. Università Cà Foscari di Venezia. Dipartimento di Economía

Chiara Spadaro. Università degli  Studi di Udine. Dipartimento di Lingue e Letterature, Comunicazcione, Educazione e Società

Rosario Oliveira. Universidad de Lisboa. Instituto de Ciências Sociais

Elena Pérez González. Universidad Europea de Canarias. Facultad de Ciencias Sociales

Yves Luginbühl. Centre National de la Recherche Scientifique et Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne

Francesca Leder. Università degli Studi di Ferrara. Dipartimento di Architettura

César González Pérez. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Ciencias del Patrimonio

Patricia Martin Rodilla. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Ciencias del Patrimonio

Juan José Domínguez Vela. Centro de Estudios Paisaje y Territorio. Andalucía

Irena García Vázquez. Centro de Estudios Paisaje y Territorio. Andalucía

Jesús Rodríguez Rodríguez. Centro de Estudios Paisaje y Territorio. Andalucía

Carmen Venegas Moreno. Centro de Estudios Paisaje y Territorio. Andalucía

Rebeca Blanco Rotea. Universidade do Minho. Laboratório de Paisagens, Património e Territórido

Alicia Castillo Mena. Universidad Complutense de Madrid. Grupo de Investigación Gestión del Patrimonio Cultural

Nicolás Mariné Carretero. Universidad Politécnica de Madrid. Grupo de Investigación Paisaje Cultural

Joaquín Sabaté Bel. Universitat Politécnica de Catalunya. Laboratorio Internacional de Paisajes Culturales

Pere Sala i Martí. Observatori del Paisatge de Catalunya

Francesca Eugenia Damiano. Arquitecta. Profesional

 

Adhesiones de entidades públicas o privadas

  1. Fundación Aguilar y Eslava - Entidad privada
  2. Ayuntamiento de Buenavista del Norte (Tenerife) - Organismo público
  3. Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial - Asociación 
  4. Ayuntamiento de Beas de Segura (Jaén) - Organismo público
  5. Plan Nacional de Paisaje Cultural (Ministerio de Cultura)  - Organismo público
  6. PRIORITAT paisatge cultural - Asociación
  7. Observatori del Paisatge de Catalunya - Organismo público
  8. Plataforma Al Bassal de Escacena del Campo (Huelva) - Asociación
  9. Asociación Almagora de Almagro (Ciudad Real) - Asociación
  10. Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Ben Baso (Sevilla) - Asociación
  11. Asociación Andaluza de Profesorado de Geografía e Historia y Arte, Ciencias Sociales y Humanidades Hespérides de Linares (Jaén) - Asociación
  12. Asociación Histórica Retiro Obrero para la Defensa del Patrimonio Cultural e Histórico HARO (Sevilla) - Asociación
  13. Asociación de Amigos de la Cerámica Niculoso Pisano (Sevilla) - Asociación

Adhesiones de grupos de investigación

  1. Observatorio Humanidades Ambientales - Universidad de Granada
  2. Grupo de Investigación Experiencias del Entorno (GIA_EDE) - Universidad de Alicante
  3. Grupo de Investigación Iacobus (GI-1907) - Universidad de Santiago de Compostela
  4. Grupo de Investigación Estudios sobre el Territorio y la Sociedad - Universidad de Jaén
  5. Grupo de Investigación Patrimonio Andalusí: Culturas, Documentos y Paisajes - Universidad de Sevilla
  6. Grupo de Investigación Medio, Sociedad y Paisaje (MedSPai) - Universidad de Alicante
  7. Grupo de Estudios sobre Desarrollo Rural y Local en Espacios de Frontera - Universidad de Extremadura
  8. Grupo de Investigación "Patrimonio, Arquitectura y Paisaje" -  Universidad San Pablo-CEU
  9. Grupo de Investigación Sociedad, Paisaje y Patrimonio (GeoSpace) - Universidad Nacional de Educación a Distancia
  10. Instituto de Investigación en Patrimonio (i-PAT) - Universidad de Extremadura 
  11. Grupo de Investigación ATLAS. Territorio y Paisajes de la Prehistoria Reciente de Andalucía - Universidad de Sevilla 

Adhesiones de personal docente o investigador

  1. Víctor Fernández Salinas - Universidad de Sevilla
  2. Estefanía Fernández - Universidad de Sevilla
  3. Federico Pozo Cuevas - Universidad de Sevilla
  4. Julia Rey Pérez - Universidad de Sevilla
  5. Yolanda Jiménez Olivencia - Universidad de Granada
  6. Rocío Silva Pérez - Universidad de Sevilla
  7. Marta García de Casasola Gómez - Universidad de Sevilla
  8. Encarna Medina Arjona - Universidad de Jaén
  9. Iván Velasco Romera - Universidad Complutense de Madrid
  10. Luisa María Velandia Jaraba - Sin filiación
  11. Mar Loren Méndez - Universidad de Sevilla
  12. Maria F. Carrascal Perez - Universidad de Sevilla
  13. Cristina Vicente Gilabert - Universidad de Sevilla
  14. Maria Lopez de Asiain Alberich - Universidad de Sevilla
  15. Bianca Gioia Marino - CNR-IRISS
  16. Francisco Javier Fernández Rivera - Sin filiación
  17. Benito Sánchez-Montañés Macías - Universidad de Sevilla
  18. Jocelyn Tillería - Académico / Academy
  19. Antonio Ramón Jiménez Montes - Sin filiación
  20. Eloisa Pérez Santos - Universidad de Córdoba
  21. Angela María Santa Quintero - Sin filiación
  22. David Barreiro Martínez - INCIPIT-CSIC
  23. Maguelonne Dejeant-Pons - Consejo de Europa
  24. Desidério Batista  - Universidad do Algarve
  25. Maria Berbara - Universidade do Estado do Rio de Janeiro
  26. Adrian Ribaric - NUPAUB-USP
  27. Cristo M. Hernández Gómez - Universidad de La Laguna
  28. María Elia Gutiérrez Mozo - Universidad de Alicante
  29. María Jesús Albarreal Núñez - Universidad de Sevilla
  30. Antonio Ortega Santos - Universidad de Granada
  31. Juan M. Monterroso Montero - Universidad de Santiago de Compostela
  32. Darío Álvarez Álvarez - Universidad de Valladolid
  33. José Domingo Sánchez Martínez - Universidad de Jaén
  34. Rosario de Fátima Roldán Castro - Universidad de Sevilla
  35. Asunción Padilla Blanco - Universidad de Alicante
  36. Antonio Prieto Cerdán - Universidad de Alicante
  37. Estela García - Universidad de Alicante
  38. Pablo Giménez Font - Universidad de Alicante
  39. José María Morillas Alcázar - Universidad de Huelva
  40. Eva J. Rodríguez Romero - Universidad San Pablo-CEU
  41. Felipe Leco Berrocal - Universidad de Extremadura
  42. Carlos Javier Pardo Abad - UNED
  43. José Roda Peña - Universidad de Sevilla
  44. Alejandro Pérez Ordóñez - Sin filiación
  45. David López Casado - Universidad de Sevilla
  46. Ariadna Deni Hernández Osorio - Sin filiación
  47. Julio Ariza Conejero - CEU-San Pablo
  48. Eduardo Rubio Aliaga - Sin filiación
  49. Rebeca Blanco Rotea - Universidade do Minho
  50. Lourdes Royo Naranjo - Universidad de Sevilla  
  51. Patricia Wanderley Ferreira Lopes - Universidad de Sevilla
  52. Rafael Winter Ribeiro - Universidade Federal do Rio de Janeiro

Adhesiones de profesionales del Patrimonio Cultural

  1. Elena García Martínez - Instituto del Patrimonio Cultural de España
  2. Luis Gustavo Molinari Mundim - IEPHA Minas Gerais
  3. Cristina Ruiz Campos - Asociación 
  4. María Isabel Durán Salado - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  5. Eva Gamero - Junta de Andalucía
  6. Candela Yáñez - Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía
  7. Manuel Aguilar de la Cruz - Plataforma ciudadana para la defensa de la Sierra del Becerrero 
  8. Francisco Vidargas - ICOMOS
  9. Miguel San Nicolás - Sin filiación
  10. Carlos Romero Moragas - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  11. Eleuterio Calleja Marchal - IFAPA
  12. Virginia Rodríguez Díaz - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 
  13. José Amo Moreno - Ayuntamiento de Cabra
  14. Eva Gamero-Ruiz - Junta de Andalucía
  15. Carlos Segismundo Gómez Sánchez - Junta de Andalucía
  16. Susana Limón Rodríguez - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  17. Isabel Guzmán - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  18. Marta Hernández Azcutia - Instituto del Patrimonio Cultural de España
  19. Pilar Acosta - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  20. M-Victoria Madrid - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  21. Mª Reyes Ojeda Calvo - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  22. Álvaro Retortillo Osuna - Fundación Santa María la Real
  23. Eva Mª García Herrera - Ayuntamiento de Buenavista del Norte
  24. Beatriz González Sancho - Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  25. Joan Vaqué Sans - PRIORITAT Paisatge Cultural
  26. Carmen Tienza Durán - Sin filiación
  27. David Landínez González-Valcárcel - LANDÍNEZ +REY arquitectos [eL2Gaa]
  28. Javier Muñoz Godino - Estudio Veintidós
  29. Araceli Rodríguez Azogue - Aqueología y Gestión S.L.
  30. Marco Antonio Moreno Benítez - Museo La Fortaleza (Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria)
  31. María José Caldero - Sin filiación
  32. Nieves Fernández - Ayuntamiento de Málaga
  33. Margarita de Alba Romero - Sin Filiación
  34. Jorge Luis Garrido - SIERRA Photography

Adhesiones de particulares

  1. Catarina de Meneses Coelho
  2. Ana Coronado
  3. Ariadna Deni Hernández Osorio 
  4. Juan Antonio Entrenas Hornillo -
  5. Marina Delgado Arce 
  6. Pedro Salmerón 
  7. Luis Gethsemaní Pérez Aguilar 
  8. Gina M. Núñez Camarena 
  9. Manuel Galán
  10. Álvaro Daniel Rodríguez Escudero 
  11. Alba Gómez Romero 
  12. Francisco Javier Moreno Fernández 
  13. Sonia Garcés Romero
  14. Antonio Bouza Cuesta 
  15. Helena Román 
  16. Cinta Delgado Soler 
  17. Fuensanta Plata García
  18. José Manuel Bellido Domínguez 
  19. Adriana Díaz
  20. Alba Rodríguez Lázaro 
  21. Paz Canillas Rey 
  22. Carmen Sánchez Galiano
  23. Aniceto Delgado Méndez 
  24. Francisco Salado Fernández 
  25. Gumersindo Bueno Benito 
  26. Alfonso Pecino López 
  27. Roberto Granda Barrena 
  28. David Bailón Ramírez  
  29. Emilio Molero López-Barajas 
  30. Alba Doblas Medina 
  31. Cruz Agustina Quirós Esteban 
  32. Isabel Rodrigo Cámara 
  33. Francisco José Barrionuevo Contreras 
  34. María Antonia Blanco Arroyo 
  35. José Alberto Rodríguez Cano 
  36. José Miguel Fernández Cuadros 
  37. Germán Reyes Mota 
  38. Claudia Zavaleta de Sautu 
  39. Pedro Jesús Sánchez Suárez 
  40. Enrique Candelera Blázquez 
  41. Ana Doblado Gómez 
  42. Vicente Díaz Gómez 
  43. Luis Ruiz -
  44. José Luis Romero Gándara 

 

Teléfono
955037000
Índice