El IAPH programa actividades sobre patrimonio y género en 2025

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha anunciado con ocasión del Día Internacional de la Mujer un programa de actividades sobre patrimonio cultural y género para el año 2025, con presencia en las ocho capitales de provincia andaluzas.
Con este programa se pone en valor el papel de la mujer andaluza en el ámbito del patrimonio cultural, apoyándose en la amplia trayectoria de documentación y estudios del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
Sonidos, patrimonio y género
De forma concreta, se contempla la celebración de ocho jornadas -una por provincia- para el encuentro con mujeres protagonistas de tradiciones orales y musicales de Andalucía, con la finalidad de poner en común y difundir sus conocimientos y saberes, heredados de generación en generación.
Hay que recordar que Andalucía cuenta con un rico patrimonio sonoro e intangible, que presenta una amplia diversidad de expresiones, con excepcionales valores sociales y culturales. El IAPH ha recogido durante años estas manifestaciones en su Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, registro que reúne información, registros sonoros e imágenes sobre estas tradiciones orales y musicales, para su preservación.
Está previsto que, en cada provincia, estas jornadas coincidan en el tiempo con la realización de talleres divulgativos dirigidos a centros escolares y charlas del equipo técnico del Instituto, en este caso destinadas a grupos sociales pertenecientes a asociaciones relacionadas con la violencia de género, para dar a conocer una recién estrenada web sobre patrimonio y género.
Los talleres, con la denominación "Atiende tu juego", dan continuidad a una línea didáctica sobre patrimonio y género llevada a cabo por el IAPH en 2024 con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que se cerró en diciembre con excelentes resultados, ya que tuvo un alcance directo para más de 150 jóvenes.
El programa finalizará con un último encuentro provincial en torno al 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En esta cita se difundirá un audiovisual sobre patrimonio y género a modo de recopilación de avances conseguidos gracias a la investigación en este ámbito y al desarrollo de todas las actividades.
Compartir en