LAGEPYME y la Cátedra de Prevención y RSC participan en el 19th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management (ICIEIM) y XXIX Congreso de Ingeniería de Organización (CIO2025) [LAGEPYME]

Durante los días 3 y 4 de julio de 2025, se llevó a cabo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla el 19th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management (ICIEIM) y XXIX Congreso de Ingeniería de Organización (CIO2025).
El lema de la edición de este congreso internacional de este año ha sido "Data Science: Retos y aplicaciones en Ingeniería Industrial", que subraya la gestión de datos como mecanismo impulsor para optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia y el rendimiento.
Se ha tratado de una conferencia de muy alto nivel, basada en la experiencia de las ediciones anteriores de ICIEIM/CIO, y como siempre promovidas por la Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Organización (ADINGOR).
El Laboratorio Observatorio de Gestión Preventiva en las PYMES de Andalucía (LAGEPYME) y la Cátedra de Prevención y Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Málaga, ha tenido el placer de participar con varias ponencias, todas ellas centradas en la investigación en cuanto a la gestión de la seguridad y salud laboral en el entorno de las pequeñas y medianas empresas andaluzas.
Igualmente, se ha tenido la oportunidad de exponer a los asistentes la labor tanto científica, de transferencia y difusión del conocimiento en cuanto a la Gestión en Seguridad y Salud en las Pymes Andaluzas que vienen realizando desde LAGEPYME y la Cátedra de Prevención y RSC de la UMA. Se subrayó la importancia de la colaboración y la innovación en la mejora continua de la seguridad y salud laboral, así como la importancia de la prevención en el ámbito empresarial y la necesidad de fomentar una cultura de seguridad integral.
El congreso Internacional celebrado ha sido todo un éxito de participación, con extraordinarias ponencias realizadas consolidándose así como una cita imprescindible para avanzar en la protección y bienestar de los trabajadores, siendo además una oportunidad única para estableces contactos y disfrutar de un programa científico de alta calidad.
Horario de atención telefónica: de 09:00 a 14:30 horas
Compartir en