Diagnóstico socioeconómico sobre la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía: informe ejecutivo y matriz DAFO
En el marco del proceso de recuperación de la crisis sanitaria, económica y social derivada de la COVID-19, se evidencia de forma más palpable que nunca la necesidad de continuar y fortalecer las relaciones de cooperación en el espacio compartido que constituye la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, EuroAAA, aunando esfuerzos para el desarrollo conjunto de estrategias que, valorizando el potencial existente, sirvan para retomar una senda de crecimiento que incorpore estos territorios y sus poblaciones a la dinámica de un crecimiento sostenible, inteligente e integrador, de conformidad con las prioridades contenidas, entre otros, en los Planes de Recuperación y Resiliencia, en la agenda europea en política de cohesión o en el Pacto Verde Europeo.
En ese contexto, se ha elaborado el diagnóstico socioeconómico sobre la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, EuroAAA. Dicho diagnóstico, cuyo informe ejecutivo se presenta, incluye un análisis que, entre otros elementos, aborda la estructura física y demográfica del territorio, la estructura productiva, el mercado de trabajo, la digitalización, la caracterización ambiental, la economía azul, las infraestructuras, conectividad y movilidad o el acceso a los servicios básicos y la calidad de vida, por ejemplo, mostrando los problemas asociados al efecto barrera de la frontera y el potencial común para el desarrollo conjunto de las tres regiones.
En relación con el diagnóstico realizado, se presenta también matriz DAFO en la que se identifican las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del espacio compartido de cooperación.
Los referidos informes se encuadran en las actuaciones realizadas dentro de la actividad 1 “Dinamización de la Comunidad de Trabajo Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía” en el marco del proyecto “Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía POST 2020”, GIT EURO AAA POST 2020, con código 0523_GIT_EURO_AAA_POST 2020_5_E, cofinanciado en un 75% por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España Portugal (POCTEP) 2014-2020. La Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea de la Consejería con competencias en Acción Exterior de la Junta de Andalucía es el beneficiario principal de dicho proyecto del que además son socios tanto la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de Alentejo (CCDR-A) como la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de Algarve (CCDR-Alg).