Red de Información Europea de Andalucía

La Red de Información Europea de Andalucía fue constituida el 6 de septiembre de 2004 con el objetivo general de facilitar una información sobre la Unión Europea más rápida y completa a la ciudadanía y a todas aquellas entidades públicas y privadas de la Comunidad Autónoma de Andalucía que lo deseen, y lograr la mayor coordinación en las tareas de información y divulgación.
La Red de Información Europea de Andalucía es impulsada por la Consejería de Turismo y Acción exterior, a través de la Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea, en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea, para agrupar a los centros de información europea ubicados en la Comunidad Autónoma y sus respectivas entidades u organismos de acogida.
Información General
Las entidades que constituyen la Red de Información Europea de Andalucía pertenecen a diversos ámbitos institucionales, geográficos y sociales, ejerciendo distintas actividades según la población objetivo al que se dirigen: ámbito universitario, empresariado o población general, tanto del ámbito rural como urbano, con especial incidencia en la población joven. Asimismo, las actuaciones de los centros que conforman esta Red abarcan toda la geografía andaluza, mediante un reparto de los ámbitos provinciales de actuación.
Funcionamiento interno. Reglamento y organización
La Red de Información Europea de Andalucía, creada en 2004, renovó su compromiso el 11 de diciembre de 2024, a los 20 años de su creación, con la firma, por parte de todos sus miembros, de un nuevo Protocolo General de Actuación (PDF 266 KB) que recoge su reglamento de funcionamiento interno actualizado.
En su organización interna, la Red de Información Europea de Andalucía cuenta con un Presidente, un Consejo de Dirección y una Secretaría. La Presidencia recae en la persona titular de la Secretaría General con competencias en materia de acción exterior y Unión Europea de la Junta de Andalucía y, el Consejo de Dirección, formado por todos los miembros, se configura como órgano gestor de la Red.
Para el desarrollo de los objetivos de la Red, el Consejo de Dirección aprueba un Plan de Anual de Actividades de la Red que recoge las acciones que se comprometen a ejecutar los distintos miembros a lo largo de un ejercicio anual.
Servicios
La Red de Información Europea de Andalucía, a través de los distintos centros que la integran, desarrolla los siguientes servicios:
- Actividades de divulgación, información y sensibilización sobre la Unión Europea.
- Formación sobre la Unión Europea: instituciones, funcionamiento, políticas desarrolladas y normativa.
- Difusión de actividades, programas y proyectos europeos.
- Asesoramiento y asistencia técnica en proyectos europeos.
- Gestión de fondos documentales especializados.
- Publicación de boletines informativos sobre la Unión Europea.
- Celebración del Día de Europa.
- Organización de premios sobre integración europea
- Mantenimiento de la página web de la Red, así como de las propias de cada centro de información europea.
- Cualquier otra actuación o servicio necesario para el desarrollo de los fines de la Red.
Más información
Premios
- Premio “JÓVENES ANDALUCES CONSTRUYENDO EUROPA - JACE” (Convocatoria 2025)
- Premio Andaluz de Investigación sobre Integracion Europea (Convocatoria 2025)
Publicaciones
- Boletín de la Red de Información Europea de Andalucía (RIEA)
- Folleto Digital de la Red de Información Europea de Andalucía
- Memorias anuales de la Red de Información Europea de Andalucía
Celebración del 20 Aniversario de la Red de Información Europea de Andalucía
La Red de Información Europea de Andalucía es una de las principales herramientas con las que cuenta la Junta de Andalucía para acercar las políticas y programas de la Unión Europea a la ciudadanía andaluza. La RIEA agrupa a todos los Centros de Documentación Europea, centros Enterprise Europe Network y los centros Europe Direct existentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía que pertenecen a las redes de la Comisión Europea, los cuales facilitan el acceso a la información sobre la Unión Europea a toda la población y realizan actividades de información, divulgación, sensibilización y asesoramiento en todas aquellas cuestiones relacionadas con el proceso de integración europea.
Con motivo del 20º Aniversario de la Red de Información Europea de Andalucía se redactó un nuevo Protocolo General de Actuación que integra el Reglamento de Funcionamiento de la Red y que refuerza la cooperación entre todos sus miembros. La firma de este nuevo Protocolo General de Actuación fue 11 de diciembre de 2024 y a ella asistieron todos los representantes de las instituciones que acogen a los miembros de la Red. La firma fue acompañada de una jornada ad-hoc titulada La Red de Información Europea de Andalucía: Desafíos en el Horizonte 2050, que tuvo como tema central los retos actuales de desinformación y fake news y en la que participaron representantes de la Comisión Europea, de la Junta de Andalucía, de miembros de la Red de Información Europea, y del ámbito universitario y en la que se pusoen valor el trabajo realizado por la Red durante estos 20 años y se analizaron los desafíos de cara al futuro.
- Consulta el Programa (PDF 220 KB)