Premio “JÓVENES ANDALUCES CONSTRUYENDO EUROPA - JACE”
La Red de Información Europea de Andalucía convoca el XIX Premio JÓVENES ANDALUCES CONSTRUYENDO EUROPA - JACE, cuyo objetivo consiste en promover el conocimiento de la Unión Europea entre el alumnado y personal docente de los centros educativos existentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Su finalidad es fomentar y divulgar la dimensión europea en la educación y el mutuo entendimiento entre el alumnado de los centros educativos andaluces mediante trabajos sobre la Unión Europea.
En este premio participan alrededor de 180 alumnos y alumnas de toda Andalucía.
Celebración de la XIX Edición del Premio JACE
Los días 23 y 24 de abril tuvo lugar en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ), en Mollina, el encuentro final del Premio Jóvenes Andaluces Construyendo Europa, donde todos los centros finalistas participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos sobre diversas temáticas de la Unión Europea. Todas las representaciones tuvieron una importante preparación que se reflejó en el nivel de las actuaciones, que contaron con altas dosis de imaginación, originalidad, conocimiento sobre los temas, pero también sentido del humor.
Al acto de clausura acudieron el Viceconsejero de Turismo y Andalucía Exterior, D. Víctor Manuel González García, el Secretario General de Acción Exterior y Unión Europea, D. Enric Milló Rocher y el Director del CEULAJ, D. Sebastián Pérez Gallardo.
Tras su deliberación el jurado, integrado por los miembros de la Red de información Europea de Andalucía, decidió otorgar el premio al grupo del I.E.S. Trayamar, del Algarrobo, Málaga, cuyo trabajo abordaba el tema “Historia de la Unión Europea”. En su representación, los protagonistas sufren un acontecimiento inesperado que supone la pérdida de memoria de la historia de la Unión Europea. Para recuperar la historia de la Unión Europea deben resolver un scape room que repasa los principales hitos del proyecto europeo. En un formato muy divertido con mucha interacción con el público, los alumnos y alumnas del I.E.S. Trayamar recorren la historia de la Unión Europea, los principales tratados, las distintas ampliaciones, las banderas de sus países y algunos de los principales hitos como la creación de la moneda única o la libre circulación.
Trabajos realizados en 2025
Accede a los vídeos de los trabajos realizados por el centro premiado y los finalistas.
Documentación convocatoria 2025
- Bases de la convocatoria 2025 (PDF 455 KB)
- Solicitud - Anexo I (PDF 279 KB)
- Listado de participantes - Anexo II (PDF 271 KB)
- Centros de referencia - Anexo III (PDF 279 KB)
- Normas de comportamiento - Anexo IV (PDF 223 KB)
- Compromiso de responsabilidad - Anexo V (PDF 204 KB)
- Aceptación del premio - Anexo VI (PDF 201 KB)
- Autorización para la grabación de contenido audiovisual - Anexo VII (PDF 186 KB)