Andalucía refuerza la promoción en el mercado nacional con unas 30 acciones en el primer cuatrimestre

Arturo Bernal destaca el objetivo de consolidar al destino como primera opción en un contexto de ajuste de la demanda interna
Andalucía, 16/04/2025

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha subrayado hoy el refuerzo promocional del destino en el mercado nacional, con alrededor de una treintena de acciones en el primer cuatrimestre del año dirigidas a consolidar a la comunidad como primera opción para los viajeros españoles.

Bernal ha señalado que la demanda interna en el país "se encuentra desde el año pasado en un contexto de ajuste desde los niveles elevados alcanzados tras la pandemia, cuando las limitaciones a la movilidad impulsaron los viajes dentro de nuestras propias fronteras en los años posteriores".

Andalucía se mantiene entre los meses de enero y febrero del presente año como primer destino para los visitantes españoles en el país, con una cuota del 18,6% de las estancias, cuatro puntos por encima de su inmediato competidor, mostrando además el conjunto de regiones españolas descensos en sus niveles de estancias.

El consejero ha considerado por tanto que la tendencia del mercado nacional "es un asunto que nos ocupa y en el que venimos trabajando, especialmente en meses de menor actividad turística, las épocas en las que más nos interesa crecer y diversificar la llegada de viajeros".

Para ello, en lo que va de año se ha desarrollado una serie de actuaciones de promoción e impulso de la comercialización del producto turístico andaluz dirigidas a los profesionales y al cliente potencial del mercado nacional que han recorrido diversos puntos del país.

Entre los principales foros del sector en los que se presentó Andalucía destaca fundamentalmente la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, encuentro de referencia de los intermediarios del emisor interno y oportunidad para mostrar directamente las propuestas del destino al público final.

Además, la comunidad también ha estado presente en el salón B-Travel de Cataluña, acción que estuvo acompañada de forma paralela por una jornada profesional que reunió en Barcelona a unos 150 profesionales de este mercado y a medio centenar de empresas andaluzas.

Otras citas del sector que se han programado en los primeros meses del año en España fueron la Feria Internacional de Turismo Reyno de Navarra, Navartur, celebrada en Pamplona; y la Feria Internacional de Turismo Ornitológico, FIO 2025, que tuvo lugar en el Parque Nacional de Monfragüe.

La región ha acogido también en estos meses foros empresariales de relevancia que han permitido mostrar directamente el destino a los comercializadores de la oferta, como las convenciones las asociaciones de agencias Team Group, Geomoon y el grupo Airmet, las juntas directivas de la Asociación de Event Managers de España o el Foro Nacional de Hostelería.

Por otro lado, dentro del mercado nacional, el propio emisor andaluz es el principal para la comunidad, motivo por el cual la pasada semana se celebraron unas jornadas profesionales que recorrieron diversos puntos de la región para poner en contacto a la oferta de las ocho provincias con los representantes de la demanda interna.

A estas actuaciones hay que añadir, en próximas semanas, la presencia en encuentros como Expovacaciones, que reúne en Bilbao a los intermediarios y clientes finales del País Vasco y el norte de España, foro al que seguirán unas jornadas profesionales en el Cantábrico que prevén reunir a unos 200 agentes de viajes para mostrarles las novedades del destino.

Bernal ha explicado que este conjunto de iniciativas, a las que hay que sumar campañas de comunicación y acciones inversas con agentes y prescriptores nacionales, "sitúan a Andalucía como el destino protagonista del mercado español y la primera opción para cualquier viajero del país cuando debe elegir su próximo destino".
 

Información de autoría

Compartir en

Índice