Andalucía muestra su oferta en Reino Unido a los viajeros interesados en el turismo ornitológico

El destino participó en la feria Global Birdfair, presentando además los atractivos alrededor del segmento de naturaleza e interior
Andalucía, 14/07/2025

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha participado el pasado fin de semana en la feria Global Birdfair 2025, en el condado británico de Rutland, en la que se ha presentado la propuesta del destino centrada en el turismo ornitológico y de naturaleza a los viajeros interesados en este segmento.

La delegación andaluza ha dispuesto de espacio en el expositor de Turespaña, desde el que se ha atendido al público potencial de este mercado en el que es especialmente fuerte la demanda relacionada con el avistamiento de aves. De hecho, hay alrededor de un millón de personas asociadas a la Real Sociedad para la Protección de las Aves.

La participación en este encuentro especializado, uno de los más importantes a nivel mundial del segmento, se enmarca en la estrategia de la comunidad para la internacionalización y posicionamiento del destino como referencia en turismo sostenible y de naturaleza.

Los técnicos de la Junta han podido establecer contacto directo con operadores especializados, medios de comunicación, entidades conservacionistas y un público altamente sensibilizado con la biodiversidad, la observación de aves y las experiencias responsables en el medio natural.

Se ha trasladado así información sobre productos y servicios relacionados con la observación de aves, rutas guiadas, espacios protegidos y alojamientos rurales comprometidos con la sostenibilidad; incidiendo en la singularidad ecológica del destino y su compromiso con un modelo turístico equilibrado.

Andalucía es uno de los destinos más atractivos para el turismo ornitológico en Europa. Con más de 400 especies de aves registradas, la región ofrece alrededor de 150 espacios naturales protegidos que suman 3,3 millones de hectáreas, junto a unas 60 Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA) y 190 Lugares de Interés Comunitario (LIC).

El turismo ornitológico cuenta además con un fuerte impacto en el desarrollo de zonas rurales, contribuyendo a la desestacionalización de la actividad en la región. El viajero de este segmento es mayoritariamente extranjero, de alto poder adquisitivo, elevada fidelidad y suele realizar estancias de una semana.

Los establecimientos hoteleros de Andalucía recibieron entre los meses de enero y mayo de este año 610.450 viajeros procedentes del Reino Unido, quienes realizaron más de 2,5 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 1,8% respecto a las estancias registradas en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Información de autoría

Compartir en

Índice