Geolit, punto de encuentro interprovincial para la transferencia de conocimiento entre empresas de sectores de "la economía verde"

Andalucía, 09/11/2010

Geolit Parque Científico y Tecnológico ha celebrado esta mañana en sus instalaciones el encuentro sectorial Economía Verde entre empresas del propio Parque, del Polígono jiennense Los Olivares, del Parque Científico y Tecnológico de Albacete y del Parque Empresarial Campollano de Albacete.

El propósito de la jornada no ha sido solamente la transferencia de conocimiento e innovación desde los Parques Tecnológicos hacia los parques y polígonos empresariales, sino servir también como punto de encuentro a empresas procedentes de ambas provincias y de sectores relacionados con la denominada economía verde (investigación ambiental, energías renovables, reciclaje de materiales, etc.). Así, se abrirá la posibilidad de establecer posibles sinergias o futuras reuniones bilaterales entre ambas partes.

Desde la sala Innova del Parque, las empresas jiennenses participantes (CTAER, CETEMET, Saratech, Grupo Marwen, Gas Mengibar y Biogesma) se han comunicado a través de videoconferencia con las empresas procedentes de Albacete (Centro Tecnológico Energías Renovables de Castilla La Mancha, Abit, RqueR, Planta de Reciclaje de Materiales de Construcción de Albacete, Agencia para las Energías Renovables de Castilla la Mancha, EDP Renovables, Ingeteam y MaatGreen,). Cada una de estas compañías ha contado con 10 minutos para hacer su propia presentación con objeto de que el resto de asistentes pudiese conocer no sólo los productos o servicios que oferta, sino su metodología de trabajo, su organización interna, su experiencia, su ventaja competitiva y, en definitiva, su know how.

El encuentro se enmarca dentro de las líneas de actuación de los programas Red de I+D y Copit (este último financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER). En esta incitativa participan entidades dependientes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y cuenta con la colaboración de la Fundación EOI, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE). Su objetivo no es otro que favorecer la cooperación entre empresas procedentes de Parques Tecnológicos y parques empresariales, sobre todo entre los que posean mayores posibilidades de conexión, para mejorar su competitividad y su desarrollo de negocio.

Información de autoría

Compartir en

Índice