Villamandos: “Sevilla TechPark se consolida como líder nacional en facturación y empleo”

El consejero de Universidad está convencido de que el cambio de marca abre una nueva etapa que intensificará su proyección internacional
Andalucía, 10/07/2025
Villamandos Parlamento

Villamandos en el Pleno del Parlamento

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha asegurado en el Pleno del Parlamento de Andalucía que los datos correspondientes al cierre de 2024 del parque científico tecnológico de Sevilla consolidan a Sevilla TechPark como “líder nacional en facturación y empleo”.

En este sentido, ha remarcado que este enclave incrementó el pasado año un 13,7% su actividad económica alcanzando los 5.513 millones de euros, lo que representa un 1,4% más respecto al año anterior y con 31.667 trabajadores (2.219 más), suponiendo un incremento “muy significativo” del 7,2%, al tiempo que ha destacado que la facturación conjunta equivale, además, a alrededor del 2,56% del PIB andaluz, lo que implica dos décimas por encima de la ratio de 2023, y del 11,12% del PIB de la provincia de Sevilla, frente al 9,95% del año anterior.

Según los últimos datos hechos públicos por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), el conjunto de los 53 enclaves del país –miembros de APTE– facturaron en 2024 un total de 31.576 millones de euros, por lo que Sevilla TechPark representa el 17,45% del total. En cuanto al dato de empleo, el recinto sevillano aporta el 18,79% del total nacional, que asciende a 168.462 trabajadores.

Villamandos ha asegurado que el parque científico tecnológico de Sevilla se encuentra en un “momento de éxito” en el que se observa cómo está reforzando su capacidad para liderar la economía del conocimiento en la región, ya que las empresas y entidades instaladas en Sevilla TechPark destinaron a I+D+i un total de 489,4 millones de euros, un 6,17% por encima del registro de 2013.

El consejero ha puesto también de relieve la importancia que tiene en el parque el área de tecnologías avanzadas, que vuelve a ser el ámbito de mayor peso en Sevilla TechPark, con 295 entidades, el 51% del conjunto del parque. Atendiendo a la facturación, este segmento representa el 59% de la actividad económica agregada total, con 3.250 millones, lo que representa un alza del 13,8% en 2024. En cuanto al empleo, este segmento representa el 52,7% del conjunto del parque, con 19.869 trabajadores.

Dentro de tecnologías avanzadas, en 2024 destaca especialmente el incremento del 25% de los trabajadores de empresas de ingeniería, pasando de 1.382 a 1.729. El sector de telecomunicaciones e informática, no obstante, sigue siendo el más representativo, al liderar las tres magnitudes estudiadas: número de empresas (94), actividad económica (995 M€) y empleo (11.967 personas).

“Tenemos un enclave privilegiado en Sevilla. Un enclave que se erige como motor de competitividad y dinamismo empresarial, que está atrayendo inversión y talento”, ha asegurado el consejero, quien se ha mostrado convencido de que la nueva etapa que se abre con la nueva marca de Sevilla TechPark permitirá “seguir cosechando buenos datos, intensificando su proyección internacional y acentuando la evolución del parque hacia un modelo de ciudad inteligente, digitalizada y sostenible”. No obstante, ha concluido que la consecución de esos objetivos se hará ahora con un perfil más cercano a la ciudadanía y a la sociedad sevillana y andaluza.

Información de autoría

Compartir en

Índice