CÁDIZ. Más de 2.300 estudiantes de Formación Profesional han participado este curso en Cádiz en el programa ‘Emprendejoven’
Pablo Celada, director provincial de Andalucía Emprende en Cádiz, Angelines Ortiz, delegada territorial de Economía y David de la Encina, coordinador provincial de Diseño y Estrategias en Cádiz.
Un total de 2.321 alumnos de ciclos de Formación Profesional procedentes de 64 centros de la provincia gaditana han participado durante este curso 2012/13 en el programa ‘Emprendejoven’, promovido por la fundación Andalucía Emprende (adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo) para fomentar la cultura emprendedora entre estos estudiantes. La iniciativa, que cumple su edición número 10 en esta ocasión, tiene como objetivo ayudar a que los jóvenes conviertan sus ideas de negocio y planes de empresa en proyectos empresariales reales. Esta acción se enmarca en el Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía, que desarrollan, conjuntamente, la Consejería de Educación y la Consejería de Economía.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz, ha mantenido este jueves un encuentro en el CADE (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial) de Cádiz con unos 20 estudiantes de Algeciras y de la capital gaditana que están realizando esta iniciativa. Concretamente, proceden en su mayoría de Algeciras –de centros como el IES Getares, Isla Verde, Kursaal, San José Virgen de la Palma o la Escuela de Arte de Algeciras-, mientras que seis de los alumnos están inscritos en el Instituto Fernando Quiñones y en el centro Fernando Aguilar, ambos de Cádiz capital.
La delegada de Economía, Angelines Ortiz, ha destacado durante su charla con estos participantes la importancia que la cultura emprendedora presenta para el Gobierno andaluz. El espíritu emprendedor está considerado como uno de los principales motores de la innovación, la competitividad y el crecimiento económico. En este sentido, inculcarlo desde una temprana edad permite el desarrollo de valores como la creatividad, la responsabilidad, la toma de decisiones, la organización o el trabajo en equipo.
El programa ‘Emprendejoven’ cuenta con distintas fases: una primera, de sensibilización, desarrollada durante el primer trimestre, en la que los más de 2.300 alumnos recibieron charlas en materia de emprendimiento y, entre otras acciones, realizaron un ‘test para emprender’ con el que se detectó su grado de motivación respecto al autoempleo. Actualmente, ‘Emprendejoven’ se encuentra en su segunda fase, en la que unos 200 alumnos seleccionados participan en una jornada formativa de un día de duración en el mencionado CADE, divididos en ocho grupos de unas 30 personas cada uno. En el transcurso de la jornada, los participantes asisten a talleres sobre creatividad e innovación, habilidades comunicativas, habilidades directivas y creación de empresas, además de recibir asesoramiento empresarial, por parte del equipo técnico de Andalucía Emprende.
Simultáneamente al desarrollo de las fases de sensibilización y la ‘experiencia emprendedora’ en el CADE, los estudiantes pueden participar en el concurso 'Planes de Empresa' presentando su idea de negocio acompañada de un estudio plausible de viabilidad técnica y económico-financiera, para lo que cuentan con la página web programa donde descargar documentación de apoyo en materia de gestión empresarial.
Otros programas educativos de Andalucía Emprende
‘Emprender en Mi Escuela’, ‘Ícaro’, ‘Empresa Joven Europea’ y ‘Emprendejoven’ son los cuatro programas que se están impartiendo a través de la Fundación Andalucía Emprende en centros educativos gaditanos. Gracias a ellos se enseñará a alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los 9 y los 22 años a poner en marcha sus proyectos empresariales. De este modo, los más pequeños aprenderán a crear empresas simuladas mientras que los adolescentes diseñarán planes de empresa reales, con el apoyo del personal técnico de Andalucía Emprende.
Los alumnos que están interviniendo en ‘Emprender en Mi Escuela’, ‘Ícaro’ y ‘Empresa Joven Europea’ (estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Garantía Social, con edades comprendidas entre los 9 y los 18 años) aprenden durante el curso a crear activamente ‘miniempresas’ en sus centros escolares, adquiriendo en el proceso habilidades estrechamente relacionadas con el mundo empresarial. En estos momentos, ‘Emprender en Mi Escuela’ cuenta con 403 alumnos participantes en la provincia gaditana; ‘Empresa Joven Europea’, con 429; e ‘Ícaro’, con 186.
Como se ha visto con anterioridad, ‘Emprendejoven’ está destinado a estudiantes de Formación Profesional, principalmente, de grado superior. En el transcurso de este programa han tenido ocasión de contactar directamente con emprendedores, así como aprenderán a poner en valor sus ideas de negocio.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una fundación de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores y empresas para impulsar la creación y el desarrollo empresarial y la generación de empleo en el territorio.
Para ello, cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES), de los que 25 están en la provincia de Cádiz, donde técnicos especializados en las distintas materias empresariales ofrecen, entre otros, servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización y alojamiento empresarial, así como una amplia gama de programas y de acciones de dinamización y fomento de la cultura emprendedora, entre los que se encuentran los programas educativos.
Más información: www.andaluciaemprende.es
Adjuntos
Compartir en