La Junta acerca la internacionalización a más de 80 empresarios y emprendedores de la provincia de Almería
Un experto de Extenda explica los servicios de esta agencia de la Junta a los empresarios y emprendedores que han participado hoy en la jornada celebrada en el CADE de Huércal de Almería.
Un total de 81 empresarios y emprendedores de la provincia de Almería han participado en cuatro jornadas de pre-internacionalización organizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y de la fundación Andalucía Emprende, en las cuales han recibido información y asesoramiento personal y especializado para iniciar un proceso de internacionalización.
Estas jornadas forman parte del ciclo formativo que durante cuatro meses está recorriendo 28 CADEs de toda Andalucía, cuatro de ellos de la provincia de Almería, concretamente los de Roquetas de Mar, Vera, Huércal-Overa y Huércal de Almería. En éste último se ha desarrollado hoy la última de estas jornadas, con la asistencia de 20 empresarios y emprendedores.
Todas las jornadas han seguido la misma estructura: se han iniciado con la presentación del Programa Internacional para Emprendedores de la Junta de Andalucía, una iniciativa que gestiona Andalucía Emprende para fomentar la competitividad, el desarrollo empresarial, la transferencia de ‘know-how’, la innovación, la cooperación y las estrategias de internacionalización de emprendedores y pequeñas y medianas empresas de la región. A continuación, expertos de Extenda han ofrecido un seminario sobre los servicios y apoyos a la internacionalización que la Agencia Andaluza de Promoción Exterior presta a las empresas en su proceso de apertura de mercados hacia el exterior.
En las jornadas de Vera, Huércal-Overa y Huércal de Almería se ha contado también con la experiencia de éxito de tres empresas: Hydrodiseño en el caso de Huércal-Overa, Fertilizantes Deriven en Vera y hoy en Huércal de Almería, con Rafael Alonso, gerente de la empresa Oro del Desierto, que ha expuesto a los participantes su experiencia en internacionalización Los encuentros han finalizado con el asesoramiento personalizado de Extenda en internacionalización a empresarios, 25 en total, de los cuales siete han sido asesorados en las jornadas celebradas hoy en el CADE de Huércal de Almería. Concretamente se trata de cuatro autónomos: Juan José Pinazo, de Níjar y dedicado a la agricultura; Carlos Cazorla, realizador audiovisual de Benahadux; David Amador, ingeniero de telecomunicaciones y diseñador de aplicaciones para móviles, de Huércal de Almería; y David Esteban, dedicado a la construcción en Huércal de Almería. También en esta última actividad y municipio se encuadra la sociedad limitada Sayro Mediterráneo. Las otras dos empresas asesoradas son Kam8 Producciones, realizadora y productora audiovisual de Huércal de Almería, y Tecon2Truck S. L., de esta misma localidad, dedicada a la creación y distribución de productos antirrobo.
Almería en el exterior
Según los datos de Extenda, en 2012 las exportaciones de Almería superaron los 2.397 millones de euros, un 10,1% más que en el año anterior, lo que la mantiene como la tercera provincia en crecimiento de ventas. La provincia almeriense tiene una tasa de cobertura en positivo del 186,2%, la segunda mejor de Andalucía, y superior a la andaluza y la nacional. El principal sector exportador de Almería es el hortofrutícola, con 1.899 millones de euros vendidos al exterior en 2012, el 79% del total de las exportaciones almerienses; le sigue la piedra natural, con 241 millones de euros vendidos el año pasado, lo que supone prácticamente el 10% de las exportaciones de la provincia. Alemania, seguida de Francia y Países, continúan siendo los principales compradores de productos almerienses.
En este camino hacia el exterior, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda apoyó en 2012 a 154 empresas de la provincia de Almería, que participaron en los distintos programas de Extenda, como la asistencia a la feria Fruitlogistica, la misión a EEUU de la piedra natural o de hortofrutícola al Reino Unido, el III Encuentro Internacional de la Piedra Natural o el VI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura.
Andalucía Emprende: crecen las empresas
Andalucía Emprende es una fundación de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores y empresas para impulsar la creación y el desarrollo empresarial y la generación de empleo en el territorio. Para ello, cuenta con 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) en la provincia de Almería, donde técnicos especializados en distintas materias empresariales ofrecen servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico, formación, tutorización y alojamiento empresarial.
En configuración actual, esta Fundación lleva desde 2009 trabajando en toda Andalucía para impulsar la creación de más y mejores empresas, generadoras de empleo estable y de calidad. Así, en estos cuatro años, Andalucía Emprende ha contribuido a impulsar la creación de 3.419 empresas y 4.354 empleos en la provincia de Almería, de los que 949 empresas y 1.112 empleos se crearon el pasado 2012.
Además, el índice de supervivencia de las empresas incubadas por Andalucía Emprende en la región, transcurridos dos años desde su constitución es de un 78,6%, un 16% más que el de las empresas que nacen sin el apoyo de esta Fundación.
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior es la entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empleo que se encarga de ejecutar la política de apoyo a la internacionalización del Gobierno andaluz, en una acción concertada con las representaciones empresariales y sindicales, CEA y UGT-A y CC.OO, respectivamente.
Actualmente, ejecuta el IV Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza 2010-2013, que incluye una cartera de servicios para abordar el proceso de internacionalización de las empresas andaluzas, a la medida de las mismas, sea cual sea su dimensión, sector o mercados objetivo.
Adjuntos
Compartir en