El ciclo de jornadas de internacionalización de Extenda y Andalucía Emprende reúne en Ubrique a 14 empresas

La Consejería de Economía ha asesorado a 131empresas de distintas comarcas de la provincia de Cádiz en la segunda edición de este ciclo formativo
Andalucía, 23/05/2013

Empresas de Ubrique conocen las herramientas de apoyo a la internacionalización de la Junta.

Un total de 14 empresas gaditanas se han dado cita hoy en las jornadas sobre internacionalización que han tenido tienen lugar en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Ubrique, organizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la fundación Andalucía Emprende, con el objetivo de ofrecer un asesoramiento personal y especializado a emprendedores en estrategias para iniciar el proceso de internacionalización de sus proyectos empresariales.

Esta jornada, que se enmarca en el ciclo formativo que recorre 28 CADES de todas las provincias de Andalucía, cierra el itinerario por la provincia gaditana, habiendo beneficiado a un total de 131 empresas de distintas comarcas. Las sesiones anteriores se han celebrado en Jerez, Algeciras, San Fernando y Barbate.

La jornada de hoy se ha iniciado con el asesoramiento personalizado de Extenda en internacionalización a seis empresas del municipio ubriqueño, seleccionadaspor Andalucía Emprende: ‘Incode84, S. L.’, ‘Don Puro Artesanos de la Piel, S. L.’, ‘Piel Melgar’ y ‘Nautic Piel’, dedicadas a la fabricación y comercialización de artículos de piel; ‘Productos de Ubrique, S. L. L.’, que fabrica y comercializa patatas fritas; y ‘Betangible’, que realiza servicios de intermediación empresarial.

El encuentro ha continuado con un seminario formativo sobre internacionalización con 14 compañías en el que se han analizado el caso de éxito de la empresa ‘García Doblas, S. L. U.’, de Prado del Rey, dedicada a la fabricación de pavimentos para interior y exterior.

Programa e inscripción

El calendario de las jornadas está disponible en www.andaluciaemprende.es, en www.iemprendedores.es y en www.extenda.es y las inscripciones podrán realizarse on line en iemprendedores@andaluciaemprende.es o contactando con el CADE elegido www.andaluciaemprende.es/es/cades.

Andalucía en el exterior

La internacionalización se viene mostrando en los últimos años como la mejor garantía de desarrollo económico para las empresas, que encuentran en los mercados exteriores la demanda que en el nacional está ralentizada. Tal es así, que en 2012, Andalucía exportó por valor de 25.055 millones de euros, alcanzado su tercer récord histórico consecutivo en exportaciones, con un 9,12% más que en 2011 y una cifra que multiplica por 2,7 el crecimiento medio nacional (3,4%), de modo que 2 de cada 7 euros del incremento exportador de España en 2012 son andaluces.

Esto consolida a Andalucía como la tercera comunidad exportadora de España, a 0,77 puntos de la segunda posición, cuando en 2009 --antes de iniciarse el IV Plan de Internacionalización— ocupaba el quinto lugar. En estos tres años, las exportaciones andaluzas han crecido un 73%, el doble que las del conjunto de España.

Cádiz lleva diez años siendo la primera provincia exportadora andaluza, consolidándose como la que tiene mayor actividad en los mercados internacionales. En 2012 exportó 8.179 millones de euros, lo que supone un 32,6% del total de la factura exportadora de la comunidad (un tercio del total andaluz) y un 8% más que el año anterior. Asimismo, los principales destinos de las exportaciones gaditanas son Francia, EEUU, que pasa de quinta en 2011 a segunda posición con ventas de 443 millones de euros (+30,2%); Portugal y Alemania. En cuanto a los sectores destaca el aeronáutico que ha crecido un 4%.

En 2012 empresas Cádiz han participado en más de 100 acciones agrupadas de internacionalización de Extenda, y los principales mercados de interés de las empresas gaditanas han sido por este orden: Japón, EE.UU., Hungría, Polonia y Alemania.

Andalucía Emprende: crecen las empresas en Cádiz

Andalucía Emprende es una fundación de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores y empresas para impulsar la creación y el desarrollo empresarial y la generación de empleo en el territorio. Para ello, cuenta con 25 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) en la provincia de Cádiz, donde técnicos especializados en distintas materias empresariales ofrecen servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico, formación, tutorización y alojamiento empresarial.

En configuración actual, esta Fundación lleva desde 2009 trabajando en toda Andalucía para impulsar la creación de más y mejores empresas, generadoras de empleo estable y de calidad. Así, en estos cuatro años, Andalucía Emprende ha contribuido a impulsar la creación de 4.528  empresas y 5.947  empleos en la provincia de Cádiz, de los que 1.215 empresas y 1.500 empleos se crearon el pasado 2012.

Además, el índice de supervivencia de las empresas incubadas por Andalucía Emprende en la región, transcurridos dos años desde su constitución es de un 74%, un 13% más que el de las empresas que nacen sin el apoyo de esta Fundación.

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior es la entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empleo que se encarga de ejecutar la política de apoyo a la internacionalización del Gobierno andaluz, en una acción concertada con las representaciones empresariales y sindicales, CEA y UGT-A y CC.OO, respectivamente.

Actualmente, ejecuta el IV Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza 2010-2013, que incluye una cartera de servicios para abordar el proceso de internacionalización de las empresas andaluzas, a la medida de las mismas, sea cual sea su dimensión, sector o mercados objetivo.

Información de autoría

Compartir en

Índice