CÁDIZ. Economía impulsa el autoconsumo y el vehículo eléctrico

La Agencia Andaluza de la Energía presenta en Cádiz las actuaciones que fomentará la Junta en materia energética
Andalucía, 27/05/2013

Inauguración de las jornadas de Cádiz, a cargo de Rafael Márquez, director general de la Agencia Andaluza de la Energía (izquierda), y Angelines Ortiz, delegada territorial de Economía.

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha presentado en el CADE de Cádiz las principales actuaciones energéticas en las que se centrará en los próximos meses para las que pondrá a disposición de ciudadanos, empresas y administraciones locales, más de 149 millones de euros a partir de este mes y hasta finales del año 2014, a través del Programa de Subvenciones para el desarrollo energético de Andalucía, Andalucía A+ y el fondo reembolsable en materia energética. El autoconsumo, el vehículo eléctrico y medidas para las comunidades de vecinos, como las calderas de biomasa para calefacción o la renovación de ascensores, son algunas de ellas, pasando por ayudas a la mejora energética de la iluminación y la climatización.

El Director General de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez, ha explicado que “en un momento de dificultad para las economías de los hogares andaluces, las empresas y las administraciones locales, queremos apoyarles para disminuir su factura eléctrica, favorecer su eficiencia energética y mejorar las competitividad de nuestras empresas”.

Además, Márquez ha indicado que “la apuesta de la Junta de Andalucía por la movilidad sostenible, se sigue manteniendo con un programa aún más ambicioso dirigido principalmente a flotas públicas y privadas y al transporte público.” El “Programa de Impulso al Vehículo eléctrico en Andalucía” va a apoyar la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos, así como la infraestructura de recarga necesaria. La tecnología eléctrica es una excelente opción en una región donde el 32% de la energía eléctrica que se consume es ya de origen renovable y teniendo en cuenta que el 80% de los desplazamientos diarios es para recorrer menos de 30 kilómetros.

Por su parte, la delegada territorial en Cádiz de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz, ha manifestado que “desde el año 2009 hasta el día de hoy en la provincia de Cádiz, a través del programa de subvenciones en materia energética, se han concedido ayudas para más de 8.600 proyectos, que han movilizado una inversión de más de 106 millones de euros con una subvención global de 21 millones de euros.”

Asimismo, la Agencia Andaluza de la Energía desarrollará medidas conjuntamente en las próximas semanas, con las industrias consumidoras de energía de los sectores agroindustrial, piedra, oleícola, químico y turístico entre otros, donde existe un gran potencial de ahorro energético y de introducción de energías renovables.

Ejemplos de actuaciones subvencionadas

Para la instalación de energía solar para agua caliente en una vivienda de cuatro miembros, la inversión subvencionada sería hasta el 26%, consiguiendo un ahorro del 70% del gasto en butano. En el caso de comunidades de vecinos, la renovación de ascensores para un edificio con 30 viviendas, la inversión sería subvencionada hasta el 25%, consiguiendo ahorros del 47% del gasto de electricidad.

En el caso de las pymes, otro ejemplo podría ser el de un restaurante que por el consumo eléctrico en cámaras y electrodomésticos, tiene un consumo permanente y elevado en horas diurnas. Si acometiese una instalación fotovoltaica para generación eléctrica de consumo propio (autoconsumo), sería subvencionada a fondo perdido hasta el 30% de la inversión y supondría un ahorro anual de 2.800 euros.

Por otro lado, en el caso de los ayuntamientos en las instalaciones municipales de alumbrado exterior, con la sustitución de lámparas y luminarias más eficientes, la subvención sería hasta el 20%, consiguiendo un ahorro del 70% del gasto en electricidad. También se apoyará la movilidad sostenible mediante vehículos eléctricos, por ejemplo, para la adquisición de vehículos municipales y sus correspondientes puntos de recarga la ayuda sería hasta el 30% de la inversión, consiguiendo ahorros del 75% del gasto en gasóleo.

Programa de subvenciones “Andalucía A+”

Para más información sobre la totalidad de las actuaciones que se incentivan a través de la Agencia Andaluza de la Energía, pueden visitar la web de la entidad www.agenciaandaluzadelaenergia.es.

Desde el inicio del Programa de Subvenciones para el desarrollo energético de Andalucía, Andalucía A+, en el año 2009 y hasta el 30 de abril de 2013, se han apoyado más de 64.000 actuaciones que han recibido una subvención de 144 millones y que han propiciado una inversión inducida de más de 1.000 millones de euros.

En la provincia de Cádiz se han llevado a cabo desde el año 2009, 8.646 actuaciones de ahorro, eficiencia energética, energías renovables y mejora de infraestructuras energéticas que han movilizado una inversión de 106 millones de euros. Estas medidas han recibido una subvención de la Junta de Andalucía de 21 millones de euros.

Información de autoría

Compartir en

Índice