ALMERÍA. La Junta muestra las posibilidades de la economía social a emprendedores y empresarios de Alhama de Almería
El alcalde de Alhama de Almería y el director provincial de Andalucía Emprende, en los instantes previos a la inauguración de la jornada.
El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Alhama de Al-mería ha acogido una jornada sobre economía social, organizada por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza vinculada a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a la que han asistido 46 personas, 26 mujeres y 20 hombres, entre emprendedores y empresarios de este municipio, alumnos de talleres de empleo y representantes de organizaciones relacionadas con el desarrollo económico de la comarca del Andarax.
En el transcurso de esta jornada, los asistentes han recibido amplia información sobre la nueva ley de cooperativas de Andalucía, las ayudas I+E para la incorporación de socios cooperativistas y las oportunidades de emprendimiento y empleo que presentan las cooperativas y sociedad laborales.
El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Alhama de Almería presta servicio a emprendedores y empresas de este municipio y de Alhabia, Alsodux, Alicún, Bentarique, Huécija, Íllar, Instinción, Ohanes, Rágol y Santa Fe de Mondújar. Desde su creación en 1994 ha propiciado la creación de 35 empresas de economía social, de las cuales 19 son cooperativas y 16 sociedades laborales, que en su conjunto han contribuido a generar 139 puestos de trabajo. Durante el año pasado, este CADE favoreció la puesta en marcha de 31 empresas con 63 empleos vinculados y una inversión inicial estimada superior a 6 millones de euros.
La jornada ha sido inaugurada por el alcalde de Alhama de Almería, Cristóbal Rodríguez, y por el director provincial de Andalucía Emprende, Juan José Bonilla, y ha contado con la intervención de Ana Josefa Fernández y Jesús Batlles, del Servicio de Economía Social de la Delegación Territorial de Eco-nomía, Innovación Ciencia y Empleo; Caridad Herrerías Moya, directora provincial de FAECTA-Almería; Jesús Portillo Gil, delegado de FEANSAL en Almería; y Bienvenido Faura de la Casa, técnico del CADE de Alhama de Almería. En el tramo final del acto, los asistentes se han mostrado especialmente participativos, preguntando y aportando sus opiniones en torno a la experiencia empresarial y sobre el emprendimiento en el marco de la economía social como interesante alternativa a la situación de desempleo.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza es una entidad de la Junta de Andalucía adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas de negocio.
Para ello, cuenta con 214 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), 26 en la provincia almeriense, y con un cualificado equipo de especialistas en las distintas materias empresariales que presta, entre otros, servicios de asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial y acompañamiento a emprendedores y empresarios para la creación de nuevas empresas y la consolidación de las existentes.
En 2012, los 26 CADES almerienses impulsaron la creación de 949 empresas que generaron 1.112 empleos estables y una inversión inicial estimada de 23,2 millones de euros. Además, impartieron formación en gestión empresarial a 1.124 emprendedores; se tutorizaron 445 proyectos empresariales y se realizaron 545 acciones de fomento de la cultura emprendedora, en las que participaron 9.527 personas.
Compartir en