La Junta acerca la internacionalización a 25 empresas malagueñas en una de las jornadas que recorren toda Andalucía

Extenda y Andalucía Emprende han asesorado a las firmas en el segundo encuentro que se ha celebrado en Benalmádena
Andalucía, 05/06/2013

Empresas de Málaga en el Centro Innova de Benalmádena conocen la viabilidad internacionales de su oferta.

Un total de 25 empresas de Málaga han participado en la segunda de las tres jornadas de pre-internacionalización que la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y de la Fundación Andalucía Emprende, celebran en la provincia, con objeto de ofrecer a los emprendedores y empresas del territorio asesoramiento personal y especializado en estrategias para iniciar un proceso de internacionalización. Con éstas, han sido ya 70 las firmas malagueñas asesoradas.

La jornada de hoy se ha iniciado con el asesoramiento personalizado -‘face to face ‘de Extenda en internacionalización a las empresas `Andalucia Delicatessen exports´ de Mijas, que exporta productos alimenticios (jamón, aceite y vino); `Ebalon Smart Sport Production´ de Fuengirola, especializada en productos deportivos; y `3Ruedas & Tricicoches´, de Benalmádena, que es ensambladora de vehículos ecológicos. Además tres emprendedores acudieron al foro, `El Ático Gourmet´, de Mijas, que se dedica a la venta de productos gourmet y almendras garrapiñadas; `Oscar Santiago Raimundo´, de Benalmádena, que vende alimentos en norte de Europa y `A & A International Group´, de Benalmádena, que organiza eventos a nivel internacional.

En la segunda parte de la jornada, se ha analizado el caso de éxito en el exterior de la empresa `Acristalia´ de Mijas, que se dedica al templado de vidrio y fabricación de cortinas de cristal y que ha contado con el apoyo de Extenda desde 2008 en más de una veintena de acciones de promoción internacional.

Además, en este encuentro se ha desarrollado un seminario formativo sobre los servicios y apoyos a la internacionalización que Extenda presta a las empresas en su proceso hacia la internacionalización y se ha dado a conocer el ‘Programa Internacional para Emprendedores’ de la Junta de Andalucía, una iniciativa que gestiona Andalucía Emprende para fomentar la competitividad, el desarrollo empresarial, la transferencia de ‘know-how’, la innovación, la cooperación y las estrategias de internacionalización de emprendedores y pequeñas y medianas empresas de la región.

Estas jornadas forman parte del ciclo formativo que recorre 28 CADES de todas las provincias de Andalucía para ofrecer asesoramiento personal y especializado a emprendedores en estrategias para iniciar un proceso de internacionalización. En Málaga se desarrollará una más en Torrox el próximo 14 de junio.

Programa e inscripción

El calendario de las jornadas está disponible en www.andaluciaemprende.es, en www.iemprendedores.es y en www.extenda.es y las inscripciones podrán realizarse on line en iemprendedores@andaluciaemprende.es o contactando con el CADE de Torrox en www.andaluciaemprende.es/es/cades

Málaga en el exterior

En la última década, Málaga se sitúa como la sexta provincia de Andalucía en exportaciones, con un valor medio del 6,6% del total regional y ventas a más de 150 países. Durante 2012 las exportaciones de la provincia de Málaga han alcanzado los 1.359 millones de euros. Estas cifras le permite mantener una tasa de cobertura positiva, del 109,4%. En el periodo de 2009 a 2012 la provincia creció un 31,2% en sus ventas internacionales.

Con respecto a los principales productos exportados en 2012, encabezan la lista los aparatos y material eléctricos, que suponen el 15,4% total y 209,6 millones de euros, seguido de las grasas y aceite (176,5 millones de euros) y carne (140,2 millones de euros).

El principal país de destino de las exportaciones malagueñas es Francia, con un 13,4% del total (182,3 millones de euros) seguida de Italia (12 %del total) y Portugal (10,5%). Un factor positivo es que en 2012 se contabilizaron un total de 3.987 firmas exportadoras malagueñas, un 17,7% más que en 2011.

Extenda apoyó en 2012 a 259 empresas malagueñas en su actividad hacia el exterior, que participaron sobre todo en acciones del sector industrial (44% del total) y de servicios con el 24%. Las firmas se interesaron sobre todo por mercados como EEUU, Polonia, Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Alemania y Japón. Del total de firmas participantes en las acciones de Extenda en pasado año, 15 eran Mijas y Benalmádena.

Andalucía Emprende: crecen las empresas en Málaga

Andalucía Emprende es una fundación de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores y empresas para impulsar la creación y el desarrollo empresarial y la generación de empleo en el territorio. Para ello, cuenta con 26 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) en la provincia de Málaga, donde técnicos especializados en distintas materias empresariales ofrecen servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico, formación, tutorización y alojamiento empresarial.

En configuración actual, esta Fundación lleva desde 2009 trabajando en toda Andalucía para impulsar la creación de más y mejores empresas, generadoras de empleo estable y de calidad. Así, en estos cuatro años, Andalucía Emprende ha contribuido a impulsar la creación de 6.692  empresas y 8.565  empleos en la provincia de Málaga, de los que 1.918 empresas y 2.410 empleos se crearon el pasado 2012. Además, el índice de supervivencia de las empresas incubadas por Andalucía Emprende en la región, transcurridos dos años desde su constitución es de un 78,6%, un 16% más que el de las empresas que nacen sin el apoyo de esta Fundación.

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior es la entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empleo que se encarga de ejecutar la política de apoyo a la internacionalización del Gobierno andaluz, en una acción concertada con las representaciones empresariales y sindicales, CEA y UGT-A y CC.OO, respectivamente.

Actualmente, ejecuta el IV Plan de Internacionalización de la Economía Andaluza 2010-2013, que incluye una cartera de servicios para abordar el proceso de internacionalización de las empresas andaluzas, a la medida de las mismas, sea cual sea su dimensión, sector o mercados objetivo.Más información en www.iemprendedores.es, en www.extenda.es y en www.andaluciaemprende.es

Información de autoría

Compartir en

Índice