CTA aprueba 17 proyectos de I+D+i e incorpora 5 nuevos miembros en el primer semestre del año

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, asiste al patronato de la fundación
Andalucía, 24/06/2013

El consejero de Economía, Antonio Ávila, junto a los miembros del patronato de CTA.

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, ha asistido hoy al Patronato de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), fundación en la que participa la Junta de Andalucía y que durante el primer semestre del año ha aprobado 17 nuevos proyectos de I+D+i y la incorporación de 5 nuevas empresas miembros.

El presidente de CTA, Joaquín Moya Angeler, ha informado al titular de Economía y a los miembros del Patronato acerca de un informe que prepara la Fundación respecto al posicionamiento de Andalucía en las seis líneas estratégicas de la política industrial europea que ha fijado recientemente la Comisión Europea. Dichas líneas serán las áreas prioritarias para la recepción de fondos comunitarios en los próximos años y el informe que prepara CTA pretende determinar la situación de la industria andaluza y las principales medidas a adoptar.

La Corporación continúa así financiando nuevas iniciativas empresariales de I+D+i pese al difícil entorno económico, con una inversión movilizada en el primer semestre de 9,47 millones de euros. Estos proyectos han recibido incentivos de CTA por 3,5 millones de euros, de los que 1,41 millones se han destinado a la subcontratación de grupos de investigación de universidades y centros públicos de investigación andaluces. El 24% de los nuevos proyectos son en cooperación de dos o más empresas.

El Patronato, que se reúne dos veces al año, ha ratificado de manera provisional la incorporación de cinco nuevos miembros a la Fundación, dos de ellos en la categoría de colaborador (Aquagest Andalucía y Selma) y tres en la de asociado (Seabery Solutions, Infarmade y Skylife Engineering). Con las nuevas incorporaciones, el número de miembros de la Corporación se eleva a 150. Además, han ascendido de categoría de asociado a colaborador tres empresas: Magtel, Grupo Arelance y Brain Dynamics.

Asimismo, el Patronato ha aprobado las cuentas anuales auditadas de 2012 y ha repasado la participación de la Corporación en la movilización de proyectos andaluces para la captación de financiación del Fondo Tecnológico de la Unión Europea.

Nuevos miembros

Entre los miembros colaboradores se ha incorporado Aquagest Andalucía, empresa perteneciente a Aguas de Barcelona, Unicaja y CajaGranada. Creada en 2010, se dedica a todos los aspectos relacionados con la gestión del agua y tiene en su sede en el PTA de Málaga un centro tecnológico sobre tecnologías del agua, Cetaqua.

El otro miembro colaborador es Selma (Suministros Eléctricos y Montajes Andalucía), empresa con sede social en Málaga y más de 10 años de antigüedad dedicada al diseño, fabricación y montaje de Centros de Transformación.

Como asociado se ha incorporado Seabery Solutions, con sede en Huelva y creada en 2010, dedicada a la utilización de la realidad aumentada y simulación para el campo de la educación, principalmente en la formación de soldadores de muy alta cualificación.

También se suma como asociado Infarmade, con sede social en Dos Hermanas (Sevilla), constituida en 2006 y especializada en el desarrollo de nuevos principios activos para medicamentos. Sede social en Dos Hermanas (Sevilla).

Finalmente, ha adoptado la categoría de miembro asociado Skylife Engineering, empresa especializada en diseño y desarrollo de sistemas de aviónica. Su origen es una spin-off creada en 2011 de la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla.

Información de autoría

Compartir en

Índice