CÓRDOBA. La Junta apuesta por reforzar los vínculos entre las universidades y los centros de educación secundaria
Laura Gómez, primer premio Olimpiada Economía, Cristina Armenta, segundo premio Olimpiada Economía, delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, Miguel Agudo, decano Facultad Derecho y Fernando Fuentes, Vicedecano Facultad Derecho.
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha entregado esta mañana los premios a los ganadores de la fase local provincial de la Olimpiada Económica celebrada a primeros de junio en la Facultad de Derecho y CC. Económicas y Empresariales de Córdoba. Esta es la V edición y la Junta ha apoyado las cuatro últimas. Este año han sido 90 los alumnos participantes, representando a 27 centros educativos de enseñanza pública, privada y concertada de los pueblos y de la ciudad de Córdoba, destacando el alto nivel de los participantes.
El responsable territorial ha explicado que la Olimpiada Española de Economía nació en 2009 siguiendo la tradición de otras olimpiadas científicas, y se trata de un concurso de carácter académico y educativo cuyos objetivos consisten “en incentivar y estimular el estudio de la Economía entre los jóvenes, premiar el esfuerzo y la excelencia académica, divulgar los estudios de Economía, así como establecer vínculos estables entre las Universidades, los centros de educación secundaria, los profesores de Economía de Bachillerato y los alumnos interesados en el mundo de la Economía, que serán los futuros estudiantes en las Facultades”.
El delegado de Economía ha afirmado que la Universidad debe mantener contactos y estrechar relaciones con los centros de educación secundaria para poder intercambiar conocimientos y experiencias y “esta Olimpiada Española de Economía, en sus fases nacional y local, pretende servir de punto de encuentro entre ambos niveles educativos”.
Para Expósito, iniciativas como estas son importantes por que apuestan por la formación de nuestros jóvenes, “una formación en la que tienen un papel relevante las universidades públicas siendo un pilar fundamental para avanzar en un modelo económico basado en factores productivos como la cualificación, la investigación, la inversión productiva, la innovación, la internacionalización y el emprendimiento”.
Los ganadores tuvieron que superar preguntas sobre macroeconomía, derecho mercantil o contabilidad, entre otras, así como razonar sobre un artículo de prensa económica, que en esta ocasión ha sido sobre el anteproyecto de Ley del Apoyo al Emprendedor del Gobierno.
Los ganadores de esta V Olimpiada Económica ha sido
1º Premio Laura Gómez, IES Profesor Tierno Galván de La Rambla
2º Premio Beatriz Muñoz, IES Marqués de Comares de Lucena
3º Premio Cristina Armenta, IES Medina Azahara de Córdoba
Estos recibirán un ordenador portátil cada uno y todos los gastos pagados para participar en la final. Además la primera clasificada, si decide optar por la universidad tendrá la matrícula gratis para el próximo año. Así mismo, los profesores encargados de preparar a estos alumnos ganadores recibirán un diploma acreditativo y una tablet.
Actualmente, treinta Facultades de Economía participan y colaboran en el desarrollo de la V Olimpiada Española de Economía que vivirá su Fase nacional en la Universidad Rovira i Virgili (campus de Reus) del 26 al 28 de junio de 2013.
Adjuntos
Compartir en