Las empresas del Parque Tecnológico Cartuja incrementan un 9% el empleo y un 3% su facturación en 2012
El consejero de Economía, Antonio Ávila, preside el Consejo de Administración del Parque Científico Tecnológico Cartuja.
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, ha presidido el Consejo de Administración del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, que en 2012 ha logrado incrementar un 9% el empleo y un 3% la facturación.
Así lo pone de manifiesto el informe 'Inventario, análisis y evaluación de las empresas y organizaciones instaladas en el PCT Cartuja', correspondiente a 2012, elaborado por el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) y que se ha dado a conocer durante el Consejo de Administración.
Los principales resultados de este estudio revelan que el Parque Cartuja lo componen 345 entidades, que generan una actividad económica de 1.825 millones de euros y un empleo directo de 14.500 trabajadores. Estas cifras suponen un incremento del 1% en la actividad económica interanual, así como del 6% en relación al número de trabajadores.
El número de entidades del parque desciende un 3,1%, debido fundamentalmente a la llegada de empresas de gran tamaño en detrimento de algunas micropymes.
De los tres sectores presentes en el parque (Tecnologías Avanzadas, Servicios Avanzados y Servicios Generales), el que mejores resultados ha obtenido ha sido el de Tecnologías Avanzadas, cuya actividad económica creció un 3,1%, hasta los 1.427 millones de euros (el 77,4% del total del Parque) y el número de trabajadores un 9,3% (hasta los 10.994, el 75,8% del conjunto del PCT).
Según estas cifras, a cierre de 2012 existían 193 empresas de Tecnologías Avanzadas, un 55,9% del total. El mayor peso dentro de ellas lo conforma el segmento de Telecomunicaciones e Informática, seguido por los de Medio Ambiente e Ingenierías Aplicadas.
Desde el año 2000, fecha en la que el IAT inició este informe anual, la actividad económica del PCT Cartuja ha crecido un 161,9%; el empleo, un 113,4%; y el número de entidades, un 91,7%.
Respecto a la internacionalización de las entidades del parque, el 24% de las firmas de Tecnologías Avanzadas exportan sus productos o servicios y una de cada cuatro tiene sedes en el extranjero. Además, más de la mitad de las empresas tecnológicas (50,4%) cuenta con actividad de ámbito internacional. En el caso de los Servicios Avanzados, exporta un 17% y tiene sede en el extranjero un 10%.
Respecto a los Recursos Humanos, destaca la subida, en dos puntos porcentuales, del número de doctores en las empresas de Tecnologías Avanzadas, hasta el 9%. Además, en este sector el 48,7% de los trabajadores cuentan con una titulación superior y el 19% con titulación media. El 81,1% de los perfiles académicos demandados por empresas de Cartuja son titulados universitarios.
Tecnologías avanzadas
El informe dedica un capítulo específico a la evaluación de las empresas de Tecnologías Avanzadas, por ser la de mayor peso específico dentro del conjunto. Según esta evaluación, el 57% de estas entidades realizan actividades de I+D y el 37% del personal se dedica específicamente a I+D. Además, el 64% de las empresas tecnológicas realizan I+D en cooperación.
Sobre la financiación de las actividades de I+D de las empresas tecnológicas, el 38,6% de las que realizan estas actividades afirman haber recibido algún tipo de financiación para la realización de proyectos de I+D+i. Casi el 89% de las entidades que reciben alguna financiación ha recbido subvenciones a fondo perdido, y el 41% préstamos reembolsables para ejecutar proyectos de I+D+i.
Como conclusión general, el IAT destaca que "el PCT Cartuja sigue manteniendo su nivel científicotecnológico, que lo configura como uno de los más importantes del país".
Adjuntos
Compartir en