La delegada territorial de Economía se reúne con emprendedores y empresarios de Álora
Marta Rueda y José Sánchez durente el encuentro.
Marta Rueda ha inaugurado la jornada “Acción de fomento para personas emprendedoras” en Álora. Ésta es la primera de los cinco encuentros que se han organizado en la provincia de Málaga, al igual que en el resto de provincias andaluzas. La delegada ha estado acompañada del alcalde de Álora, José Sánchez Moreno, José Luis Marcos, gerente de la agencia IDEA en Málaga, así como de Alberto de Azevedo, coordinador provincial de Diseño y Estrategias de la Fundación Andalucía Emprende.
La delegada de Economía, durante el encuentro, ha incidido en el que la Junta de Andalucía es consciente de la importancia de las pymes, autónomos y empresas de economía social, como viene demostrando estas últimas semanas y que en Málaga, en concreto, suponen un 99,9% siendo las micropymes un 96,5%.
Así mismo, José Sánchez, ha puesto de manifiesto las dificultades de los emprendedores y empresarios para acceder a créditos que apoyen sus ideas de negocio y que pueden ser paliadas a través de estas medidas que se presentan.
El objetivo de esta jornada es dar a conocer la acción de fomento para emprendedores contemplada en el decreto, con una dotación de 125 millones de euros de los Fondos Reembolsables y del Programa para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía; pretende aliviar las dificultades de acceso al crédito que tienen las personas emprendedoras y además, se amplía la bonificación de tipos de interés de los créditos para proyectos de jóvenes emprendedores menores de 35 años.
También se ha ofrecido información exhaustiva de las demás acciones de fomento para personas emprendedoras, a través de financiación, apoyo y servicios, que pone en marcha la Junta de Andalucía para impulsar, dinamizar e incentivar la actividad económica en el área del emprendimiento, esto es el apoyo que presta a las nuevas ideas de negocio, pero lo que es igualmente importante, apoyar a las empresas que ya están funcionando, ya sean empresarios individuales, de sociedad anónima o de responsabilidad limitada, o de sociedad laboral o cooperativa.
Para prestar apoyo a los emprendedores y pymes ya constituidas, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, cuenta con dos instrumentos básicos: la Agencia de innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y la Fundación Andalucía Emprende y su red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial.
Proyectos incentivables
Los proyectos susceptibles de recibir incentivos a través de los fondos reembolsables gestionados por la agencia IDEA son:
-Proyectos de origen universitario, proyectos que surgen en el ámbito universitario andaluz. Proyectos de ámbito innovador, proyectos creados a partir de la innovación en productos, procesos, nuevos métodos de comercialización o nuevos métodos organizativos.
-Proyectos de ámbito tecnológico, proyectos que tienen como fin explotar nuevos productos y/o servicios a partir de resultados de la investigación científica y tecnológica, con capacidad para generar y transferir tecnología, siendo ésta la base de su ventaja competitiva y de su actividad empresarial.
-Proyectos de ámbito de la economía social, proyectos que contribuyan de manera especial al logro de los objetivos de sostenibilidad social, económica o medioambiental y la creación o mantenimiento de empleo en Andalucía.
-Proyectos de ámbito de profesionales autónomos, proyectos con la finalidad de facilitar financiación para la actividad económica de los profesionales autónomos.
-Proyectos que sean spin-off empresariales, proyectos nacidos a partir de otra empresa anterior mediante la separación de una división subsidiaria o departamento de la empresa para convertirse en una empresa por sí misma.
Modalidades de apoyo
La financiación de los proyectos puede se a través de préstamos, ordinario y/o participativo o un aval, en el marco de los Fondos reembolsables gestionados por la Agencia IDEA, en el que mejor se adapta a cada tipología de proyecto:
-Proyectos de origen universitario, Fondo de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Ámbito Universitario (FEU).
-Proyectos de ámbito innovador, Fondo de Emprendedores Tecnológicos (FET).
-Proyectos de ámbito tecnológico, Fondo de Emprendedores Tecnológicos (FET).
-Proyectos de ámbito de la economía social, Fondo de Economía Sostenible (FES).
-Proyectos de ámbito de profesionales autónomos, Fondo para el Fomento y la Promoción del Trabajo Autónomo (FORAN).
-Proyectos que sean spin-off empresariales, Fondo Jeremie Multiinstrumento (JER).
Además, se contempla la bonificación del tipo de interés del préstamo obtenido en la etapa anterior. Se subvenciona el diferencial con el EURIBOR del tipo de interés de créditos.
El plazo para solicitar estos incentivos es hasta el agotamiento de los Fondos disponibles, en el caso de las bonificaciones de tipo de interés la vigencia será la de la Orden reguladora del Programa de Incentivos a la Innovación y el Desarrollo Empresarial. Servicios de la Agencia IDEA.
Así mismo, Los técnicos de la agencia IDEA han informado de los servicios que ofrece la agencia a los emprendedores y empresarios. En primer lugar, la financiación y desarrollo empresarial, que aglutina en una misma Unidad todas las ayudas y programas de financiación a las empresas. Por otro lado, los espacios de Innovación y Sectores Estratégicos orientada a la dotación de infraestructuras y espacios productivos así como a la dinamización de estos espacios vinculándolos con los sectores/clúster en Andalucía. Otro área comprende la captación de inversiones y servicios avanzados que es la encargada de diseñar y prestar los servicios que la Agencia pone a disposición de emprendedores y empresarios, con especial atención al servicio integral de captación de inversiones en Andalucía.
Servicios que se prestan desde la Fundación Andalucía Emprende
Al final de la jornada, Alberto de Azevedo, coordinador de Diseño y Estrategias de la Fundación Andalucía Emprende de Málaga, ha informado sobre los servicios que presta la fundación a través de la red de Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADEs). La misión de dichos centros es, precisamente, el fomento de la cultura emprendedora y la actividad empresarial andaluza, mediante la prestación de servicios de apoyo para personas emprendedoras y empresarias y la realización de actuaciones de fomento de la cultura emprendedora que impulsen el desarrollo del tejido productivo en sus zonas de actuación.
Así, ofrece, entre otros, servicios de:
-Información y asesoramiento técnico cualificado para estudiar su proyecto, analizar las posibilidades que puede tener en el mercado.
-Formación en gestión empresarial básica y avanzada.
-Tutorización para consolidar su empresa.
-Búsqueda de vías de financiación: a través de la búsqueda de inversotes negocios con los que puedas cooperar para reforzar su posicionamiento en el mercado.
-Alojamiento empresarial: en naves industriales y despachos para proyectos innovadores y/o generadores de empleo, para que pueda instalarse y desarrollar su proyecto junto a técnicos especializados.
-Amplio abanico de programas que tienen como fin impulsar el emprendimiento y la creación de empresas y empleo.
-Acciones provinciales para dinamizar la cultura emprendedora local, adaptadas a las necesidades específicas de cada territorio.
Adjuntos
Compartir en