CÓRDOBA. La Junta fomenta a través de la Universidad la puesta en marcha de iniciativas en el ámbito del desarrollo rural
De izquierda a derecha, Gerente del GDR del Alto Guadiato, Francisca Vicente; Alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio; Director Escuela Politécnica Superior de Belmez, José María Fernández; delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito; Decano de la Facultad de Veterinaria, Librado Carrasco y Directora Académica del Curso, Evangelina Rodero.
La búsqueda de iniciativas que aumenten el desarrollo rural, ofreciendo alternativas y acciones como el Turismo Ecuestre, es el objetivo que persigue el primero de los cursos de verano Corduba´13 desarrollado en la Escuela Politécnica de Belmez y que se ha iniciado hoy. El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, presente en la inauguración del mismo, ha apuntado, que acciones como esta son importantes “porque abordan el desarrollo rural tan necesario para que una provincia como Córdoba pueda crecer, desarrollarse económicamente y generar empleo, y en este reto no puede quedarse fuera la apuesta por el mundo rural”.
El responsable territorial también ha destacado que la Universidad de Córdoba, organizadora de este curso, se situó durante el 2012 como primera institución investigadora de Andalucía en lo que se refiere a proyectos de investigación financiados por la Comisión Europea. El área de mayor peso en los proyectos llevados a cabo por la UCO es el sector agroalimentario, “ámbito que sin duda alguna puede contribuir también mucho al desarrollo rural, por eso es tan importante la participación de la universidad en la vida social y empresarial”.
El curso puesto en marcha hoy se prolongará hasta el 10 de julio y bajo el epígrafe “Actividades Ecuestres en la Naturaleza para el Desarrollo Rural”, centrará sus sesiones en abordar cuestiones como el turismo ecuestre como motor del desarrollo rural; las posibilidades del medio natural para las actividades ecuestres; organización de las actividades ecuestres en la naturaleza; cuidados de los équidos destinados a actividades de ocio y turismo; y jornada de prácticas ecuestres en el campo.
El delegado de Economía ha puesto de manifiesto durante su intervención el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo rural y ha informado que recientemente se ha comenzado a trabajar desde la Agencia Idea de manera conjunta con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia, para elaborar un nuevo protocolo de colaboración con el objeto de reforzar la coordinación administrativa y mejorar el apoyo a los emprendedores rurales, integrando las distintas ayudas a las que puedan optar. Por un lado, las ayudas del Plan Lidera a fondo perdido otorgadas por los GDR y por otro, los Fondos Reembolsables que oferta la agencia IDEA, para facilitar el acceso a la financiación y animar a los empresarios a invertir en el medio rural, con incidencia positiva en el empleo y la economía.
Para Expósito, “se trata de reforzar la colaboración entre instituciones para que ningún emprendedor se quede sin financiación, ayudando a las pequeñas iniciativas que consiguen generar riqueza y puestos de trabajo en los municipios. Esto es importante porque a través de la Agencia Idea los emprendedores rurales podrán optar ahora a contar con el crédito necesario para crear y mantener su empresa y generar de este modo empleo y riqueza en sus territorios”.
La nueva orden para regular al Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, gestionado por IDEA, amplía su vigencia hasta junio de 2014 y para los proyectos de I+D+i, estos plazos se amplían hasta el 31 de octubre de 2014. Como novedad también incluye una nueva categoría para apoyar proyectos altamente generadores de empleo que tendrán un alto porcentaje de incentivación y se establece la posibilidad de bonificar los intereses de los préstamos que se otorguen.
Entre sus líneas de acción están la financiación de los proyectos mediante avales y créditos blandos, préstamos (ordinarios o participativos) que se articulan mediante los fondos reembolsables y cuyo tipo de interés se bonifica mediante la orden de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía. Se dará prioridad a los proyectos de origen universitario, de ámbito innovador o tecnológico, vinculados a la economía social o que surjan de la Universidad, y se incentivará especialmente a los menores de 35 años.
Adjuntos
Compartir en