ALMERÍA. Emprendedores y empresarios de Tabernas conocen las nuevas líneas de ayudas para crear empresas de la Agencia IDEA
Una de las técnicos del CADE de Tabernas durante la jornada de hoy sobre los recursos y servicios de la Agencia IDEA.
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y la Fundación Andalucía Emprende, entidades ambas dependientes de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, han llevado a cabo hoy en el municipio de Tabernas la tercera de una serie de cinco jornadas técnicas dedicadas a informar sobre una nueva línea de apoyo a la financiación de proyectos empresariales, denominada Acción de Fomento de Emprendedores, así como para dar a conocer las últimas novedades introducidas en la orden de incentivos de la Agencia IDEA y fomentar la cultura emprendedora y el autoempleo como forma de superar las dificultades de acceso al mercado laboral.
La Acción de Fomento para personas emprendedoras tiene una dotación de 125 millones de euros y está gestionada por la Agencia IDEA. Entre sus líneas de acción, tal y como han podido conocer los 41 asistentes a la jornada celebrada en Tabernas, figura la financiación de los proyectos a través de avales y créditos blandos, así como la concesión de préstamos, ordinarios o participativos, articulados mediante fondos reembolsables y cuyo tipo de interés se bonifica de manera que el coste de la operación será mínimo, al amparo de la orden de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, que ha ampliado su vigencia hasta junio de 2014, o hasta el 31 de octubre de 2014 si se trata de proyectos de I+D+i.
Esta Acción de Fomento supone una nueva ayuda dirigida a aquellas personas con iniciativa y talento que quieran hacer realidad una idea de negocio en Andalucía, da prioridad a proyectos de origen universitario, de ámbito innovador o tecnológico o vinculados a la economía social, e incentiva de manera especial a las personas menores de 35 años.
Al desarrollar esta acción conjuntamente con Andalucía Emprende, la Junta potencia uno de sus instrumentos más importes para el impulso de la actividad económica en Andalucía: los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), que actúan en muchos casos como primera toma de contacto del emprendedor con la Administración, y cuyos técnicos le acompañan en todo el proceso de puesta en marcha de su idea, asesorándole y ayudándole en la búsqueda de financiación, en el desarrollo de un plan de empresa, la consolidación de su iniciativa y ofreciéndole alojamientos empresariales gratuitos.
Andalucía Emprende e IDEA
Hay 214 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial distribuidos por toda Andalucía, 26 de ellos en Almería, en los que un equipo técnico de especialistas en creación y desarrollo empresarial prestan, entre otros, servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial y acompañamiento a emprendedores y empresarios para la creación de nuevas empresas y la consolidación de las existentes.
Por su parte, a través de la Agencia IDEA, la Junta de Andalucía pone a disposición de los empresarios y emprendedores de la Comunidad Autónoma recursos económicos para apoyar los negocios viables o los proyectos de consolidación y modernización, concretamente mediante incentivos y fondos reembolsables que acumulan una dotación de cerca de 1.000 millones de euros.
Estas jornadas se han celebrado ya en Vélez-Rubio y Berja y llegarán también a los municipios de Albox, el 17 de julio, y Níjar, el día 19. Todos los interesados en inscribirse pueden contactar con el CADE de cada una de estas localidades, y al finalizar las jornadas aquellas personas con proyectos de negocio podrán mantener encuentros bilaterales con técnicos tanto de Andalucía Emprende como de la Agencia IDEA.
Adjuntos
Compartir en