ALMERÍA. La Junta acerca las ventajas del geomarketing a empresarios y emprendedores de Cuevas del Almanzora

La actividad ha sido organizada por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de este municipio
Andalucía, 13/07/2013

Momento de la jornada sobre geomarketing organizada por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Cuevas del Almanzora.

La fundación Andalucía Emprende, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha desarrollado una jornada con un grupo de empresarios y emprendedores de Cuevas del Almanzora sobre las ventajas que para una pyme comporta la aplicación del geomarketing, una disciplina que analiza la realidad económico-social desde un punto de vista geográfico y en relación con un proyecto de negocio.

Los asistentes a esta actividad han podido conocer que el geomarketing es una técnica geoestadística que introduce la variable espacial en las estrategias de marketing o promoción. Su punto de partida es la necesidad de conocer el entorno geográfico y las características socioeconómicas del mismo, y combina disciplinas tales como la geografía, la psicología o las ciencias empresariales. En la práctica, supone un sistema integrado de datos, programas informáticos, métodos estadísticos y representaciones gráficas destinado a reunir información susceptible de influir en la toma de decisiones de negocio.

De este modo, tal y como han explicado a los asistentes los técnicos del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Cuevas del Almanzora, el geomarketing representa un recurso muy útil para los empresarios a la hora de decidir cuestiones como dónde establecer un negocio en función de qué áreas geográficas están menos cubiertas, cuáles serían su radio de influencia y su mercado potencial o con qué competidores contaría.

Andalucía Emprende

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza es una entidad de la Junta de Andalucía adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que presta servicios de apoyo a emprendedores y empresas para impulsar la creación y el desarrollo empresarial y la generación de empleo en el territorio. Para ello, cuenta con 214 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES), distribuidos por toda Andalucía, 26 de ellos en Almería, donde técnicos especializados en las distintas materias empresariales ofrecen, entre otros, servicios gratuitos de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorías personalizadas y más de 800 espacios de alojamiento empresarial, 144 en el caso de Almería.

Durante el primer semestre de 2013, los 26 CADEs de la provincia de Almería han fomentado la creación de 472 empresas, que han generado 566 empleos y han supuesto una inversión inicial estimada de 8,4 millones de euros. Además, han llevado a cabo 244 acciones de fomento de la cultura emprendedora que han beneficiado a 5.854 personas. En 2012, Andalucía Emprende contribuyó a la constitución de 949 empresas en Almería con 1.112 empleos vinculados y una inversión estimada de 23,2 millones de euros, además de realizar 545 acciones de fomento de la cultura emprendedora de las que se beneficiaron 9.527 personas.

El nivel de supervivencia de las empresas apoyadas por Andalucía Emprende en la región asciende al 72% tras dos años de su constitución, un 13% más de las que nacen sin su apoyo.

Información de autoría

Compartir en

Índice