ALMERÍA. La Junta promueve el emprendimiento entre los jóvenes universitarios y les informa sobre la oficina virtual del SAE

El Gobierno andaluz participa en las Jornadas de Puertas Abiertas y el Foro de Empleo de la Universidad de Almería con un stand y varias conferencias
Andalucía, 21/10/2013

Vicerrector de Investigación de la Ual, coordinadora provincial del IAM, delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, director general de Políticas Activas de Empleo, rector de la Ual, diputado provincial de Empleo y Promoción Económica, y coordinadora provincial del IAJ, en el stand de la Junta de Andalucía en las Jornadas de Puertas Abiertas.

El director general de Políticas Activas de Empleo de la Junta de Andalucía, José Antonio Amate, ha inaugurado hoy junto al rector de la Universidad de Almería (Ual), Pedro R. Molina, las Jornadas de Puertas Abiertas y Foro de Empleo, un evento que se desarrollará en el campus almeriense desde hoy hasta el miércoles 23 de octubre y en el que el Gobierno andaluz participa con un stand informativo y varias conferencias, a través de los cuales se están dando a conocer los servicios y recursos para los jóvenes universitarios para la búsqueda de empleo, el emprendimiento y la movilidad internacional.

Junto a la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, José Antonio Amate ha asistido a una de las conferencias impartidas esta mañana en el marco del Foro de Empleo, que ha tenido lugar en la sede científica del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) en la Ual, en la que se han presentado ante más de un centenar de personas los instrumentos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para la búsqueda de trabajo, como la Oficina Virtual del SAE y la red Eures, el servicio de empleo de la Unión Europea.

En la inauguración de las Jornadas de Puertas Abiertas, José Antonio Amate ha destacado la importancia de unir esfuerzos para combatir las altas tasas de desempleo entre los jóvenes andaluces y almerienses y, en este sentido, ha señalado que la presencia de “administraciones, empresas y asociaciones en este evento persigue ese objetivo común de ofrecer un primer contacto con el mundo laboral a los jóvenes estudiantes y titulados de la Universidad de Almería”.

Asimismo, ha anunciado que la próxima semana mantendrá varios encuentros con organizaciones empresariales de la provincia para darles a conocer el Bono de Empleo Joven, una medida con la que el Gobierno andaluz impulsa el empleo juvenil facilitando a las empresas la contratación de titulados universitarios, de formación profesional o graduados en ESO, procedentes del Plan de Segunda Oportunidad, con incentivos de 400 euros mensuales durante un año. Esta medida cuenta con una inversión superior a 18 millones de euros y 3.787 jóvenes beneficiarios del Bono, que ya pueden ser contratados por las empresas interesadas.

Foro de Empleo

También esta mañana se han llevado a cabo en el campus universitario otras tres conferencias para dar a conocer entre los estudiantes y titulados de la Ual la fundación Andalucía Emprende, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA. En la primera charla, uno de los técnicos del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Almería, que desde hace unas semanas presta sus servicios en la sede científica del PITA, ha explicado a más de 60 jóvenes los recursos con que cuenta la fundación Andalucía Emprende de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo para apoyarles en sus proyectos empresariales, desde información hasta alojamiento empresarial gratuito para las empresas que acaban de arrancar, pasando por asesoramiento y tutorización para estudiar la viabilidad de los negocios y formación para mejorar su gestión.

Asimismo, hoy han tenido lugar una conferencia sobre las becas Extenda para que jóvenes universitarios y titulados de Formación Profesional se formen en comercio exterior y otros servicios de apoyo al emprendimiento que ofrece la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que ha contado con 35 asistentes, y otra a la que han asistido medio centenar de personas sobre la Acción de Fomento de Emprendedores, una iniciativa de la Agencia IDEA que aúna 125 millones de euros en avales y créditos blandos para financiar proyectos empresariales, prioritariamente impulsados por jóvenes, y los servicios avanzados de la Agencia para la creación de empresas en 24 h oras y la protección de la propiedad industrial.

El próximo miércoles 23 de octubre la sede científica del PITA en la Ual volverá a acoger varias conferencias del Foro de Empleo organizadas por la Junta de Andalucía, en esta ocasión centradas en el servicio de alojamiento empresarial gratuito de Andalucía Emprende y los programas que desarrollan los CADEs que pueden ser de mayor interés para los jóvenes, los servicios de asesoramiento y líneas de incentivos para emprendedoras y empresarias con que cuenta el Instituto Andaluz de la Mujer, y los programas europeos que desarrolla el Instituto Andaluz de la Juventud. Además, el PITA informará sobre las oportunidades y ventajas que ofrece el Parque Científico-Tecnológico de Almería para los emprendedores almerienses.

Además, desde el stand conjunto de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, el Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Juventud en la carpa instalada en la avenida Rafael Escuredo del campus, los técnicos de todos los servicios citados ofrecerán información y asesoramiento a los jóvenes que visitarán las Jornadas de Puertas Abiertas a lo largo de estos tres días.

Información de autoría

Compartir en

Índice