Sánchez Maldonado destaca la transformación de la calidad de las infraestructuras universitarias, que se adecuan a las necesidades del futuro
El consejero junto al rector de la Universidad de Sevilla.
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha inaugurado en Sevilla, junto con el rector de la Universidad, Antonio Ramírez de Arellano, el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación Celestino Mutis, un centro que, según ha destacado, es “ejemplo” de la transformación de la calidad de las infraestructuras en todas las universidades andaluzas, “transformación que se adecua a las necesidades del futuro”.
Sánchez Maldonado ha recorrido las instalaciones de este nuevo edificio que da respuesta a las necesidades estratégicas de la Universidad de Sevilla y de su entorno en materia de investigación, técnicas instrumentales y analíticas avanzadas.
Los recursos de este centro están a disposición no sólo de los investigadores, sino de la sociedad en general, en gran medida para el entorno socio-económico sevillano y andaluz. Además, estas instalaciones permitirán reforzar la relación universidad-empresa y multiplicar los ya numerosos convenios con empresas en áreas de gran relevancia e importancia para la comunidad.
Esta nueva infraestructura alberga el Área Medioambiental de los Servicios Generales de Investigación y el Instituto Universitario de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Sevilla en el campus de Reina Mercedes. En concreto, acoge los Servicios generales de Investigación de biología, microanálisis, herbario e invernadero.
Por su parte, el Instituto Universitario de Investigación en Matemáticas de la Universidad de Sevilla es un referente nacional e internacional en investigaciones matemáticas, con más de 100 miembros y una intensa agenda de actividades. Fomenta la colaboración con grupos de investigación nacionales o internacionales, promoviendo en particular la interdisciplinariedad con los sectores científicos y tecnológicos.
El edificio posee una superficie construida de 5.520,48 metros en tres plantas sobre rasante, a lo que hay que añadir el invernadero que se encuentra en la azotea del mismo y la planta sótano, destinado fundamentalmente a aparcamiento.
Adjuntos
Compartir en