Proyecto de orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas al alumnado para realizar estudios en los centros asociados a la Universidad Nacional de Educación a distancia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en régimen de concurrencia no competitiva
Información general
Un factor fundamental que históricamente ha limitado el acceso a la educación superior en Andalucía es la capacidad económica de las familias, y aunque actualmente es la segunda región con las matrículas más económicas de media, en términos absolutos, cabe subrayar que es asimismo la segunda comunidad donde el esfuerzo de las familias en el pago de los precios públicos sobre renta per cápita es mayor.
En este contexto, incentivar el rendimiento académico es una fórmula que, además de contribuir a reducir el esfuerzo económico de las familias, también repercute positivamente en un mejor aprovechamiento de los recursos públicos. Por ello la Junta de Andalucía estableció en el curso 2017/2018 la bonificación del 99% del importe de los créditos correspondientes a asignaturas aprobadas en primera matrícula en el curso anterior, o en los dos últimos cursos, en caso de másteres.
La posibilidad de reducción o bonificación de tasas y precios públicos en el ámbito de la educación superior está contemplada de manera genérica y con independencia de lo que se disponga en legislación sectorial, en la disposición adicional decimonovena de la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, según la cual “cualquier reducción de tasas universitarias regulada por la Administración competente será compensada anualmente en los presupuesto de la universidad mediante transferencias”
El Decreto 500/2019, de 26 de junio, por el que se determinan los precios públicos, para el curso 2019/2020, de las Universidades Públicas de Andalucía por la prestación de servicios académicos y administrativos dispone que la bonificación se aplicará a los estudiantes de los centros propios y adscritos de las Universidades públicas andaluzas en el curso 2019/2020 que, en los cursos 2017/2018 o 2018/2019 y en las condiciones señaladas en el propio Decreto, hubiesen estado inscritos en centros asociados andaluces de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y empadronados en Andalucía.
La diferencia fundamental entre los alumnos de las universidades públicas andaluzas y los de la UNED es que los primeros se ven bonificados directamente por el Decreto 500/2019, de 26 de junio, en cuestión, que rebaja el precio público correspondiente, sin embargo no es posible que la Comunidad Autónoma de Andalucía bonifique un precio público de la UNED al tratarse de una universidad de competencia estatal.
Así pues, la Orden no tiene otro objeto que permitir que la bonificación en el precio de las matrículas universitarias se pueda hacer extensiva al alumnado matriculado en la UNED, inscrito en centros asociados andaluces de dicha Universidad que, a fecha de formalización de la matrícula, cumpla una serie de requisitos.
Se hace necesario disponer de esta forma de financiación, esto es, mediante subvenciones, para poder complementar la bonificación en el precio de las matrículas universitarias para centros propios y adscritos de las Universidades públicas andaluzas, de tal manera que la reducción en el precio pueda llegar igualmente al alumnado matriculado en la UNED, que cumpliendo una serie de requisitos pudiera verse beneficiado de la ayudas reguladas en el Decreto 500/2019, de 26 de junio.
La presente Orden tiene por objeto articular una bonificación a los alumnos de la UNED en determinadas condiciones que tiene la naturaleza de subvención pública, mediante la financiación, con fondos propios de la Comunidad Autónoma de Andalucía, de los costes derivados del importe a satisfacer por los precios públicos objeto de la bonificación prevista en el artículo 12.1 del Decreto 500/2019, de 26 de junio.
No se contemplan.
La dirección de correo electrónico a través de la cual se puede hacer llegar a la Administración Pública las respectivas aportaciones es: participa.ceceu@juntadeandalucia.es
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.
Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.