Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Formación, Captación, Incorporación y Movilidad de los Recursos Humanos de I+D+i de la Estrategia de I+D+I de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027.

Información general

Antecedentes de la norma

•Orden de 11 de diciembre de 2007, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y se efectúa su convocatoria para el periodo 2008-2013.

•Orden de 7 de abril de 2017, de la Consejería de Economía y Conocimiento, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020)

Problemas que se pretenden solucionar

Se pretende poner en marcha distintas modalidades de ayudas destinadas fundamentalmente al fortalecimiento y captación del talento investigador, fomentando la formación, la captación, la incorporación y la movilidad de los recursos humanos en I+D+i de Andalucía.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

La reciente aprobación por Acuerdo de 14 de junio de 2022, del Consejo de Gobierno de la Estrategia de I+D+I de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027, como instrumento de programación, coordinación, dinamización y evaluación de la política de investigación en nuestra Comunidad Autónoma, así como motivos de eficacia administrativa, aconsejan la regulación en unas únicas bases reguladoras las ayudas públicas previstas en el marco del Programa de formación, captación, incorporación y movilidad de los recursos humanos de I+D+i en Andalucía

Objetivos de la norma

Poner en marcha distintas modalidades de ayudas destinadas fundamentalmente a la formación, captación, incorporación y movilidad de los recursos humanos de I+D+i lo que supondrá un avance significativo científico y tecnológico de excelencia para el sistema andaluz del conocimiento y para la carrera científica del personal investigador que desarrolla su labor en los agentes del citado sistema. Se concederán mediante convocatorias públicas, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas encaminadas al fortalecimiento y captación del talento investigador, fomentando la formación, el perfeccionamiento, el retorno, la movilidad y la contratación de capital humano.

Posibles soluciones alternativas

No se contemplan.

Envío de aportaciones

 

E-mail para recibir las aportaciones: dgpi.cuii@juntadeandalucia.es

Pueden realizar aportaciones: La ciudadanía en general, centros y organismos públicos de I+D+i calificados como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento e inscritos en el Registro Electrónico de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y cualquier otra entidad que considere que debe realizar aportaciones.

Quien formule estas aportaciones deberá incluir en su correo, su nombre y apellidos o razón social o denominación de la entidad a la que represente.

Fecha de publicación
Periodo de vigencia
-
Organismo
Universidad, Investigación e Innovación
Índice