Andalucía renueva su presencia en la Red Europea de Apoyo a las Empresas hasta 2020

La Enterprise Europe Network ha contribuido a impulsar el potencial innovador de las pymes andaluzas desde su nacimiento en 2008
Andalucía, 10/06/2015

Andalucía ha renovado su adhesión a la Enterprise Europe Network (EEN), la Red Europea de Apoyo a las Empresas, el principal instrumento de apoyo a las pymes puesto en marcha por la Comisión Europea en 2008. La región continuará formando parte de esta red en el periodo 2015-2020 a través de un consorcio compuesto por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), ambas dependientes de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, además del Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.

Estas cinco entidades seguirán conformando el nodo andaluz de la EEN (CESEAND), que desde 2008 ha contribuido a impulsar el potencial de innovación de las pymes andaluzas. A través de CESEAND, el Centro de Servicios Europeos a Empresas Andaluzas, se ha promovido la cooperación empresarial, la internacionalización y la participación en programas e iniciativas europeas de las pymes de la región, impulsando a su vez el conocimiento de las políticas e instrumentos de la UE. Asimismo, a lo largo de 2014 un total de 253 entidades andaluzas recibieron asesoramiento personalizado en cuestiones relacionadas con la innovación y la transferencia de tecnología gracias al consorcio andaluz.

Las novedades de la nueva EEN se darán a conocer esta semana en una conferencia de lanzamiento que comenzará esta tarde en Bruselas y en la que expondrán los nuevos servicios que ofertará la red y que complementarán a los ya existentes, así como los nuevos socios que se incorporan a ella procedentes de países de fuera de la UE. Representantes del nodo andaluz estarán presentes en este encuentro que servirá para compartir resultados y buenas prácticas, y que espera reunir a cerca de 850 participantes de 56 países diferentes.

La presencia andaluza correrá a cargo de expertos de la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), que participarán en una mesa redonda sobre iniciativas de éxito para incrementar la visibilidad de la red y sus servicios entre los asociados. La AAC expondrá como caso práctico la iniciativa AVISA, desarrollada por la agencia a lo largo de 2013 y 2014 con el objetivo de aumentar la visibilidad del amplio abanico de servicios que la EEN ofrece en toda Andalucía.

Novedades

Como novedad, la nueva EEN incorporará de forma permanente servicios de apoyo pensados para mejorar la capacidad de gestión y la eficiencia en el uso de los recursos por parte de sus socios. Estos nuevos servicios estarán, además, enfocados hacia la búsqueda de financiación para incorporar investigación e innovación a las empresas, utilizando herramientas tan novedosas como el Instrumento PYME, puesto en marcha por el Programa Marco Europeo Horizonte 2020.

Otra de las novedades de la nueva Red es la incorporación de socios procedentes de fuera de la Unión Europea, como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, EEUU o Perú, entre otros. La adhesión de los mismos tendrá lugar de forma paulatina y será supervisada por una red de mentores encargados de certificar la capacidad de estos nuevos socios para asumir y prestar servicios a las pymes.

En el caso del nodo andaluz, la Agencia Andaluza del Conocimiento actuará como socio mentor de Perú, en el marco de un proceso de supervisión que se iniciará en los próximos meses.

Información de autoría
Correo electrónico
Teléfono
955045801

Compartir en

Índice