La Agencia Andaluza del Conocimiento apoya la participación de 13 entidades andaluzas en el mayor evento europeo dedicado a las TIC

Imagen de los encuentros B2B organizados en Helsinki por la Red EEN
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, a través de la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), participa un año más en el ICT Proposers' Day 2019, el mayor evento de la Comisión Europea para promover la investigación y la transferencia de conocimiento en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC), que tendrá lugar en Helsinki del 18 al 20 de septiembre.
La AAC celebrará en el marco de este evento unos encuentros bilaterales (B2B) de cooperación en los que participarán representantes de 13 entidades andaluzas que tienen previsto celebrar más de 270 reuniones de trabajo. La actividad tendrá lugar de forma paralela al resto del programa y está organizada por la Agencia como socia del nodo andaluz de la Enterprise Europe Network (EEN), la Red Europea de Apoyo a la PYME, conjuntamente con Ideal–ist, la red internacional de Puntos Nacionales de Contacto en el ámbito TIC.
En estos encuentros se ofrece a los asistentes oportunidades de cooperación en el más amplio sentido, que van desde la búsqueda de socios para participar en proyectos internacionales en el ámbito de las TIC – especialmente los financiados con fondos europeos del Programa Marco Horizonte 2020 (H2020) -, hasta la posibilidad de explorar nuevos acuerdos de colaboración tecnológica o de investigación conjunta. Igualmente, se les ayuda a promocionar resultados de proyectos de I+D en un entorno internacional, ampliando así su red de contactos.
Las reuniones B2B están planteadas como encuentros breves, de 20 minutos de duración, establecidos con anterioridad mediante una agenda virtual. Además, más allá de las reuniones agendadas, la AAC, a través de su experto sectorial TIC, contribuirá a dinamizar la participación de las entidades poniéndolas en contacto con otras que puedan resultar interesantes para ellas y a generar sinergias entre los propios participantes andaluces.
Entre las entidades que asisten en esta ocasión hay tres universidades andaluzas (Universidad de Cádiz, Universidad de Granada y Universidad Loyola Andalucía), además de una decena de empresas procedentes de Córdoba (Rovimática) y de Sevilla (Wellness Telecom, Galgus, Isotrol, Emergya, Nutrasign, Ubitel, Grupo Afronta, Integrasys), además de la propia AAC.
Evento estratégico
Uno de los hitos fundamentales de la programación del ICT Proposers’ Day es la presentación durante el evento del programa de trabajo para el ámbito TIC dentro de Horizonte 2020. En este sentido, el papel de la Agencia Andaluza del Conocimiento se centrará en prestar soporte técnico integral y en apoyar a aquellos participantes que estén preparando una propuesta de proyecto para que puedan reunirse con técnicos de la Comisión y revisarla.
El ICT Proposers' Day es el mayor evento de investigación e innovación organizado por la CE y toda su actividad gira en torno a las prioridades de la UE para la transformación digital de su sociedad y su industria. Por ello, supone una oportunidad para que las personas y entidades involucradas en esta transformación puedan compartir sus experiencias y visión de Europa en la era digital, todo ello en un evento abierto y participativo.
La pasada edición de los encuentros se saldó con una veintena de participantes de nueve entidades andaluzas, que mantuvieron 175 reuniones bilaterales. De forma global, se contabilizaron 1.220 participantes de 58 países con más de 6.000 reuniones celebradas.
Compartir en