Programa de Educación Inclusiva
Información general
- Desarrollo Educativo y Formación Profesional
La educación inclusiva es un objetivo central de la agenda política de nuestra Comunidad Autónoma, así como de la nacional e internacional. Parte de la convicción de que la Educación es un derecho humano fundamental y pone el foco en los grupos que afrontan más barreras educativas. El Programa de Educación Inclusiva establece plazas de profesorado de la especialidad de Orientación Educativa que realizarán sus funciones en las Delegaciones Territoriales con competencias en materia de educación.
El Programa tiene como objetivos:
- Actualizar y ajustar las medidas de atención a la diversidad (organizativas y de recursos) que garanticen la educación inclusiva en las primeras etapas educativas:
- Capacitar al profesorado en la aplicación de las medidas necesarias para la educación inclusiva.
- Impulsar acciones dirigidas a fomentar y facilitar la colaboración de las familias en la vida del centro y desarrollar sentimiento de pertenencia.
- Generar centros seguros y acogedores que promueven el sentido de pertenencia y la contribución de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Promover la participación y la colaboración de las familias en la vida del centro para buscar soluciones conjuntas y desarrollar sentimiento de pertenencia.
- Desarrollar acciones que permiten consolidar un modelo colaborativo basado en un protagonismo compartido.
- Establecer procedimientos que garanticen la detección precoz e intervención temprana.
- Desarrollar canales de acción en la prevención, detección y atención temprana de las necesidades educativas específicas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria.
- Definir y articular los recursos asociados a la prevención de dificultades en el conjunto del aula y no solo con el alumnado que presenta necesidades específicas.
- Promover la coordinación/colaboración entre los ámbitos de salud, servicios sociales, comunitarios y educación.
- Asegurar atención especializada para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
- Atender al alumnado que requiere una respuesta educativa diferente a la ordinaria por presentar necesidades específicas de apoyo educativo. De manera especial a aquéllas que mantienen un elevado índice de prevalencia, aunque menor grado de severidad, y que condicionan la adquisición de aprendizajes posteriores, así: el retraso madurativo, los trastornos del aprendizaje,de la atención y/o alteraciones en la adquisición y el desarrollo del lenguaje.
Evaluación del plan
1. Durante la ejecución de las medidas y, con posterioridad, en los documentos que se requieran, las Delegaciones Territoriales con competencias en materia de educación se someterán a las actuaciones de verificación y control que pueda realizar el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en colaboración con la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
2. El seguimiento del desarrollo del Programa de Educación Inclusiva se llevará a cabo por los Servicios de Ordenación Educativa de las Delegaciones Territoriales con competencias en materia de educación.
3. Los profesionales de Orientación Educativa realizarán una Memoria que incluirá como mínimo las actuaciones realizadas.
4. La Memoria será recogida en el Sistema de Información Séneca, y el plazo para su cumplimentación estará disponible hasta el 30 de junio de 2025.