Programa de Educación Inclusiva+
Información general
- Desarrollo Educativo y Formación Profesional
La educación inclusiva es un objetivo central de la agenda política de nuestra Comunidad Autónoma, así como de la nacional e internacional. Parte de la convicción de que la Educación es un derecho humano fundamental y pone el foco en los grupos que afrontan más barreras educativas.
El Programa Educación Inclusiva+ establece plazas de profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica y en Audición y Lenguaje, que desarrollarán sus funciones en colaboración con los profesionales de los Equipos de Orientación Educativa. Dichos profesionales se ubicarán en los Equipos de Orientación Educativa, para llevar a cabo sus funciones en el conjunto de centros de referencia donde se implante el Programa.
El Programa Educación Inclusiva+ tiene por objeto lograr una escolarización exitosa que permita identificar y eliminar las barreras que impiden la presencia, participación y promoción del alumnado que presenta necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad auditiva, motora, intelectual, visual, con trastorno generalizado del desarrollo, trastorno grave de conducta o pluridiscapacidad escolarizado en centros ordinarios. Así, se pretende avanzar en el diseño de un modelo de Educación Inclusiva:
- Impulsando a los centros en la realización de un Proyecto educativo inclusivo para mejorar la equidad y los resultados educativos del alumnado que afronta mayores barreras en el acceso, presencia y promoción de todas las etapas del Sistema Educativo.
- Garantizando una adecuada accesibilidad a los entornos educativos y del currículo.
- Definiendo el rol de los apoyos especializados y su papel en la transformación de las prácticas docentes y los entornos escolares, garantizando los recursos y ajustes precisos al alumnado que presenta necesidades educativas especiales.
Evaluación del plan
- Durante la ejecución de las medidas y, con posterioridad, en los documentos que se requieran, las Delegaciones Territoriales con competencias en materia de educación se someterán a las actuaciones de verificación y control que pueda realizar el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en colaboración con la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
- El seguimiento del desarrollo del Programa de Educación Inclusiva+ en los centros se llevará a cabo por los Servicios de Ordenación Educativa de las Delegaciones Territoriales coordinados por la Comisión de Inclusión.
- Los profesionales de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en colaboración con el equipo directivo realizarán una Memoria que incluirá como mínimo los criterios de selección del alumnado con necesidades educativas especiales beneficiario del Programa, así como las actuaciones realizadas.
- La Memoria será recogida en el Sistema de Información Séneca, y el plazo para su cumplimentación estará disponible hasta el 30 de junio de 2025.