Jornada técnica. Prevención en Salud Ocular
Últimos vídeos
Información general
En el ámbito laboral, muchas personas padecen o han padecido algún trastorno oftalmológico provocado por las actividades que desempeñan dentro de su profesión.
Son problemas habituales los relacionados con el abuso de las lentes de contacto o con el exceso de horas delante de la pantalla del ordenador, las quemaduras, los traumatismos o la introducción de cuerpos extraños en los ojos, entre otros.
Un elemento cada vez más importante, dado el porcentaje de los profesionales que desempeñan buena parte de su labor frente a un ordenador, es la fatiga visual que puede generar la visión constante de la pantalla.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha establecido una serie de recomendaciones para este tipo de trabajos en lo concerniente a las pausas planificadas, su duración y frecuencia, que resulta recomendable aplicar para prevenir la aparición de la fatiga visual.
Otra población laboral muy sensible por su tipo de actividad son los conductores, en especial, aquellos que manejan vehículos pesados, con pasaje o especiales, como son camioneros, conductores de autobús, de ambulancia, servicios de emergencia o seguridad.
La revisión oftalmológica dentro del examen de salud laboral contribuye, por un lado, a detectar de forma temprana alteraciones en la visión que podrían complicarse si no son conocidas por el paciente y, por otro, de manera decisiva en la seguridad en el desempeño de la actividad profesional, localizando aquellos casos en los que puede dificultar la realización de las tareas, derivándolo al especialista.
El objeto de esta Jornada ha sido sensibilizar sobre esos riesgos oculares más comunes que se producen como consecuencia de la actividad laboral, cómo prevenirlos y cómo actuar cuando se produce el daño.
Horario de atención telefónica: de 09:00 a 14:30 horas