El SAE facilitará la intermediación laboral a 4.000 desempleados a través de las agencias de colocación

El Servicio Andaluz de Empleo, agencia adscrita a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha prorrogado el contrato de colaboración público-privada con las agencias de colocación que va a facilitar la intermediación laboral a otros 4.000 desempleados, principalmente jóvenes entre 18 y 29 años, como uno de los colectivos más castigados por el paro, además de personas desempleadas de larga duración.
El servicio lo prestarán las agencias de colocación que han resultado adjudicatarias de un contrato licitado por el SAE por importe de 950.421,74 €. Esta prórroga tendrá la misma duración que el contrato inicial, es decir, 24 meses y permitirá al SAE la remisión a las agencias de colocación de personas desempleadas que hayan solicitado el servicio, con el objetivo de alcanzar su inserción laboral.
Para ello, se llevarán a cabo actuaciones encaminadas a la inserción laboral de forma integral, que incluyen acciones de orientación, formación, intermediación, ayuda en la búsqueda de empleo, captación de ofertas de trabajo, promoción de candidatos u otras que sean necesarias para alcanzar el objetivo de la inserción efectiva del desempleado. Un programa integral que incluye un acompañamiento intensivo de las personas, incluso después de encontrar una ocupación. En este sentido, se considerará que una persona desempleada ha sido insertada si formaliza un contrato de trabajo durante al menos seis meses a tiempo completo, en un período de ocho meses.
Atención gratuita y voluntaria
La colaboración del SAE con estas entidades tiene como objetivo sumar recursos en políticas activas de empleo, para reforzar y complementar la actuación pública con un servicio especializado que atenderá al colectivo de jóvenes y al de personas desempleadas de larga duración, siendo importante la difusión entre el colectivo de jóvenes.
La atención que lleven a cabo estas entidades será de carácter voluntario para las personas desempleadas y gratuita. Consistirá en una atención individual con una duración mínima de sesenta minutos, la realización de un diagnóstico y evaluación del perfil competencial que incluya el diseño del itinerario personalizado de inserción y una oferta de empleo adecuada. Además, los usuarios podrán tener acceso a otras acciones de orientación y formación.
Servicio disponible en la web y la APP
La persona interesada en acceder a este servicio tiene que estar registrada como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo y debe solicitar su participación a través del Área de Gestión del SAE, de la APP, mediante cita previa en las oficinas de empleo (y también en el teléfono 955625695) o en las unidades de orientación.
En el momento de presentar la solicitud se verificará el cumplimiento de los requisitos de edad y duración en el desempleo. La selección de las personas participantes se realizará atendiendo a la fecha de solicitud y a la distribución inicial de los demandantes por territorios, que podrá variar en función del volumen de solicitantes, con el siguiente resultado provincial: Cádiz (238 jóvenes y 286 parados de larga duración); Córdoba (189 y 192); Huelva (158 y 89); Sevilla (415 y 433); Almería (201 y 141); Granada (252 y 263); Jaén (206 y 210), y Málaga (341 y 386). Los demandantes seleccionados se derivarán a las agencias, que se pondrán en contacto con ellos para comenzar la prestación de servicios objeto del contrato.
Compartir en