El CRN Escuela de Joyería del SAE comienza el Programa de Aceleración de Empresas del sector joyero

En la primera sesión han participado los 12 proyectos seleccionados procedentes de Madrid, Almería, Cantabria, Cádiz y Córdoba
Andalucía, 05/05/2023

La Escuela de Joyería de Córdoba, Centro de Referencia Nacional (CRN) perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo, ha iniciado esta semana el primer Programa de Aceleración de Empresas del Sector Joyero. Una iniciativa enfocada a emprendedores y empresas que quieran poner en marcha proyectos innovadores dentro de este ámbito o de sus industrias auxiliares. Los 12 proyectos seleccionados vienen desde Madrid, Almería, Cantabria, Cádiz y Córdoba.

En palabras de la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, M.ª Dolores Gálvez, esta aceleradora es una iniciativa “con la que se persigue impulsar a los emprendedores y empresas del sector que quieran poner en marcha un nuevo proyecto innovador, que da cabida tanto a iniciativas tradicionales como a otras más novedosas. Un proyecto piloto con el que se inicia un servicio de apoyo al emprendimiento que pretende tener una continuidad en el tiempo y que se irá reconfigurando a partir de la experiencia y de las demandas del sector”.

La responsable territorial ha explicado que este programa se desarrollará todos los martes durante cinco semanas, finalizando el 12 de junio en un acto donde “los proyectos finalistas serán presentados por los candidatos ante un jurado conformado por inversores profesionales. Este jurado, además de valorar cada proyecto, elegirá entre todos los finalistas un proyecto ganador que recibirá un premio en metálico de 1.000 euros”.

Gálvez ha resaltado que esta iniciativa se aleja del esquema tradicional de apoyo del emprendimiento: “desde nuestro CRN un equipo de mentores, todos ellos CEOs e inversores con una trayectoria profesional de reconocido prestigio, valoran y conducen los proyectos de los emprendedores y empresas en un formato de concurso”. 

Todas las sesiones discurren con el mismo esquema, los emprendedores reciben una Master Class de manos de los mentores. Posteriormente, cada uno de los participantes dispone de un minuto y medio cronometrado para presentar su proyecto, tras el cual se ofrece un espacio de intercambio y networking. Tras la primera sesión, todos los emprendedores manifestaron el importante aprendizaje que está suponiendo el programa, así como “su entusiasmo por el formato y la calidad de los mentores”, ha matizado la delegada.

En la primera sesión desarrollada esta semana se han abordado las técnicas de comunicación, y la visión, misión, problema y solución de los proyectos. El equipo de mentores, lo componían Cristina Santamarína (CEO Launch Metricx), Manuel Campanero (CEO Gestión de Intangibles) y Bartos Cañete (CEO Interactvty y emprendedor en serie). Estos especialistas cuestionan algunos aspectos, aconsejan sobre otros y dan su valoración a cada una de las presentaciones realizadas, estableciendo una puntuación a partir de la que ya ha comenzado una competición por alcanzar el primer puesto que en cada sesión podrá variar en función de las puntuaciones que cada proyecto va recibiendo.

El próximo martes, 9 de mayo, tendrá lugar la segunda sesión que se centrará en el ‘Mercado, competencia y modelos de negocio’. Todas las sesiones serán grabadas para que los emprendedores del sector joyero a nivel nacional puedan disponer de ellas. 

Información de autoría

Compartir en

Índice