La Escuela de Formación de Artesanos de Gelves abre el plazo de solicitud para cinco nuevos cursos

Andalucía, 30/05/2023

La Escuela de Formación de Artesanos de Gelves, centro integrado en la Red de Escuelas de Formación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha abierto el plazo para presentar solicitudes de participación en las diferentes acciones formativas que oferta a lo largo de todo el año, en el ámbito profesional de Cerámica Artesanal, Artesanía Tradicional, Construcción y Reparación de Instrumentos Musicales y Artes Gráficas. El próximo mes de septiembre comenzarán un total de 5 cursos destinados tantos a personas ocupadas como a desempleadas.

Acciones conducentes a certificado de profesionalidad

Del total de acciones, cuatro de ellas se dirigen prioritariamente a personas en situación de desempleo y que se encuentren inscritas como tales en el SAE. Concretamente se ofertan:

  • Curso de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales. Tiene una duración de 300 horas  y no es necesario tener nivel de formación mínimo entre los requisitos. El objetivo principal del curso es aprender a reproducir moldes y piezas cerámicas artesanales mediante moldeo por masa plástica o colada de barbotina. Esta formación se considera muy recomendable para aquellas personas que se inician en la formación como artesano ceramista.
  • Curso de alfarería artesanal. Con 600 horas de duración y un nivel mínimo de formación exigido de estar en posesión del título de graduado en ESO, está orientado a formar en la producción de objetos de alfarería artesanal, definiendo el plan económico y planificando el proceso de elaboración, obteniendo los productos manualmente, decorando y cociendo las piezas, garantizando la calidad y siguiendo en todo el proceso la normativa sobre riesgos laborales y gestión ambiental.
  • Curso de moldes y matricerías artesanales para cerámica. Curso de 620 horas de duración para el que se requiere una formación mínima de bachillerato o equivalente. El alumnado de este curso aprenderá a organizar, controlar y elaborar originales, matrices y moldes artesanales, para realizar productos de cerámica, interpretando proyectos de diseño y colaborando con profesionales de igual y superior nivel. Es un curso que completa las capacidades de la persona ceramista ampliando su ámbito de mercado.
  • Curso de talla de elementos decorativos en madera. Acción Formativa de 500 horas de duración con un nivel mínimo de formación exigido de estar en posesión del título de graduado en ESO. El objetivo general de este curso es adquirir la capacidad de realizar la talla de elementos decorativos en madera, a partir de la interpretación del proyecto de los mismos, seleccionando las técnicas y preparando las maderas, herramientas y maquinaria a emplear.


Además, la Escuela oferta como novedad una acción formativa orientada de forma prioritaria a ceramistas en activo u otras personas trabajadoras ocupadas. En concreto, se trata del Curso de decoración artesanal de productos cerámicos mediante técnica de tercer fuego que tiene una duración de 75 horas y un nivel mínimo de formación exigido de estar en posesión del título de graduado en ESO.  El objetivo general es decorar productos cerámicos artesanales mediante la técnica de “tercer fuego”, determinando los medios auxiliares, realizando todo el proceso de forma manual y definiendo las operaciones necesarias en el proceso de cocción, garantizando la calidad y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental.

Todas las acciones formativas que se convocan desde la Escuela son totalmente gratuitas y a la finalización de las mismas, previa solicitud, se podrá solicitar la concesión de becas y ayudas, según los requisitos exigidos en cada caso.

Para presentar la solicitud y ampliar información, las personas pueden consultar la Oficina Virtual de FPE o contactar con la Escuela, que se encuentra localizada en la la localidad sevillana de Gelves (sede cerámica en calle Profesor Antonio Medina, 6 y la sede de Madera y Luthería, en el polígono industrial Guadalquivir, Calle Artesanía 11), llamando al teléfono de contacto 955547002 o mediante el email infoescueladeartesanos.se.sae@juntadeandalucia.es.

Información de autoría

Compartir en

Índice