La Escuela de Hostería de Islantilla lleva a Fitur la buena cocina y los productos estrella de Huelva

La 45º edición de Fitur en Madrid, uno de los eventos más importantes del sector turístico mundial, cuenta este año con la participación de la Escuela de Hostelería de Islantilla, una de las once Escuelas de Formación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. La Escuela protagoniza hoy viernes el espacio que Huelva dedica a la promoción turística de la provincia desde el 22 al 26 de enero, apoyándose entre otras razones, en el peso específico del segmento gastronómico onubense gracias a sus reconocidos productos estrella y a su restauración que tanta fama dan a la buena cocina de Huelva.
En este sentido, la presencia de Huelva en Fitur 2025 otorga especial relevancia a cada uno de los espacios de showcooking organizados durante estos días dentro del amplio programa de actividades previstas dedicadas a mostrar la diversidad culinaria de Andalucía, creando un vínculo emocional con los visitantes del stand de Huelva y promoviendo la calidad de la cocina de Huelva como un destino turístico de excelencia.
Así pues, los delegados territoriales de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y de Turismo, Cultura y Deporte, Juan Carlos Duarte y Teresa Herrera, respectivamente, junto al coordinador provincial del SAE, Ricardo Panzuela, han participado en el espacio demostrativo de Turismo Andaluz de Fitur 2025 liderado por la Escuela de Hostelería de Islantilla, donde sus tres profesores de Cocina y Repostería, Salomé Delgado, Roque Correa y Blas Moreno han preparado una interesante propuesta culinaria e impartido una sesión demostrativa de 45 minutos consistente en la elaboración de tres platos que han sido presentados al público profesional en ‘Destino Gastronómico de Huelva’.
Las tres elaboraciones han sido: ‘Salmorejo de frutos rojos de Huelva con crujientes de gambas de Huelva’, tratándose de una adaptación de un plato típico sustituyendo parte del tomate por frutos rojos y la elaboración de piruletas crujientes a base de pasta filo y las afamadas gambas de Huelva; un segundo plato de ‘Carrilleras estofadas’, presentando un guiso típico de nuestra tierra, a partir de la elaboración de productos del cerdo ibérico con verduras y siendo aromatizada la carrillera con vino D.O. Condado de Huelva y las setas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
El tercero de los platos ha consistido en la elaboración de ‘Tartaleta de almendras con frutos rojos de Huelva’, consistente en la realización de pequeñas tartaletas de pasta brisa con crema de almendra y vainilla, nata y frutos rojos de Huelva.
Juan Carlos Duarte ha manifestado que “es una inmensa alegría volver a encontrarse en este gran espacio de divulgación y promoción del territorio andaluz con la Escuela de Hostelería de Islantilla bajo la marca ‘Huelva’. Nos referimos a un centro que ha recuperado su seña identitaria, la de aportar calidad en sector de la restauración, a las empresas que necesitan incorporar mano de obra cualificada y la de aquellos alumnos que deciden montar su negocio y lo convierten en fórmulas de éxito y especial reconocimiento.”
“Es el momento de volver a abrir las puertas de la Escuela a quienes no la conocen todavía porque lo que se cuece aquí dentro debe ser sabido y comprendido. Cada año nuevos alumnos entran en sus aulas en situación de desempleo y encuentran en esta Escuela de gran prestigio todos los ingredientes de referencia en la formación y la excelencia profesional con cerca de 900 alumnos formados desde su inicio y que en estos momentos está preparando a su 24º promoción de cocineros y camareros con 45 alumnos matriculados en sus dos itinerarios formativos, sin olvidar a su equipo docente, administrativo y directivo de primer nivel”, subraya el delegado de Empleo.
Por su parte, la delegada de Turismo ha destacado la participación de la Escuela de Hostelería de Islantilla “en esta jornada dedicada a las grandes propuestas y firmas que ponen en valor la gastronomía de Huelva en el espacio donde confluyen Almoradux Hinojos y el Consejo Regulador del Condado de Huelva. La presencia de la Escuela de Hostelería de Islantilla con este showcooking no solo enfatiza el papel destacado por su trayectoria y la calidad en la formación profesional sino que también destaca la importancia de poner en valor la tradición gastronómica de la provincia apoyada en la calidad de sus productos tan reconocidos y apreciados dentro y fuera del país”.
En este sentido, Teresa Herrera ha asegurado que “la participación en Fitur está permitiendo proyectar la excelencia de la Escuela a nivel nacional e internacional, consolidando su reputación como un referente en el ámbito de la hostelería y su aplicación directa con el sector del turismo a través de las empresas de restauración y de alojamientos, muy especialmente, entre los ubicados en la zona de la costa occidental de Huelva”.
Inaugurada en abril de 1997, la Escuela se ha convertido en un centro de referencia en su sector, tanto en la provincia de Huelva como en el conjunto de Andalucía. En sus aulas se han formado desde entonces hasta ahora un total de 24 promociones compuestas por 916 alumnos que, una vez finalizados los itinerarios formativos de Cocina y Restaurante, han adquirido las competencias necesarias para acceder con mayor facilidad al mercado laboral. De hecho, el centro cuenta con un excelente dato de inserción laboral de los participantes en sus cursos, superior al 90%.
Compartir en