Seminario: Silicosis. Un riesgo laboral tradicional y emergente
Información general

Descripción
La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de polvo de sílice, con un aumento de casos en los últimos años, representando un desafío para la salud laboral, particularmente los trabajadores expuestos a manipulado de conglomerado de cuarzo. La Junta de Andalucía desarrolló un Programa Integral de la Silicosis 2017-2021 y se incluye en la tercera Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028.
A pesar de los cambios normativos se siguen presentando cifras elevadas. No obstante, se han producido avances en los sistemas de medición y en los métodos diagnósticos, con uso de tecnologías de imagen (Tomografía Computarizada de Alta Resolución – TCAR) y la Inteligencia Artificial, facilitando el diagnóstico sin recurrir a una biopsia pulmonar, que aún con esta a veces no es concluyente.
El Seminario tiene como objetivo ofrecer una visión actualizada de la situación real de la silicosis en Andalucía, metodología adecuada para su medición y nuevas herramientas para el diagnóstico y tratamiento, así como la visión de los Agentes Económicos y Sociales de Andalucía. Dirigido a técnicos de prevención de riesgos laborales, sanitarios de dichos servicios, aparejadores, arquitectos técnicos, representantes de trabajadores o empresarios y sanitarios del Sistema Público de Salud o entidades privadas.
Modalidad presencial y online.
Se enviará certificado de asistencia.
Organizadores
Laboratorio-Observatorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía (LADEP), Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales. Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo