Jornada Técnica Online Webinar: Aspectos psicosociales del teletrabajo y fatiga pandémica
Últimos vídeos
Información general
La Crisis del Coronavirus ha supuesto un desafío para la protección de la salud de los trabajadores y ha llevado a poner límite a la libertad de movimientos a fin de contener la expansión de la pandemia. Ello ha supuesto la paralización de muchas actividades y la activación del teletrabajo, hasta el momento muy residual, además sin demasiada experiencia previa. Con el Plan de desescalada la actividad se ha restaurado paulatinamente, y tras un año de pandemia con muchos trabajadores en trabajo no presencial, se debería analizar como ha ido afectando esta “nueva situación” a su salud, tanto por el aislamiento como analizando en profundidad los factores psicosociales tras la restauración progresiva a la actividad en condiciones de cierta normalidad y habituales. Además hay que tener en cuenta las nuevas condiciones de trabajo a las que se han visto sometidos, nuevas pautas de relaciones sociales y profesionales, nuevos procedimientos y horarios de trabajo, que ha podido contribuir a un aumento del estrés o fatiga laboral, aunque relacionada con la pandemia, la fatiga “postpandémica”.