Plan Estratégico de la Agencia Andaluza del Conocimiento 2016-2020
Información general
- Agencia Andaluza del Conocimiento
El Plan Estratégico 2016-2020 de la Agencia Andaluza del Conocimiento es un documento cuya finalidad es definir las líneas de actuación que deben marcar la actividad de la entidad en el periodo temporal en el que se enmarca. Este Plan determina las acciones necesarias para conseguir objetivos a corto-medio plazo que permitan satisfacer las necesidades de los distintos grupos de interés con los que opera la Agencia.
- Desarrollar y consolidar las funciones estatutarias de la AAC para satisfacer las necesidades y expectativas del Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC).
- Establecer y reforzar alianzas autonómicas, nacionales e internacionales aportando valor añadido, tanto en los procesos como en los resultados de la AAC.
- Optimizar la gestión de los recursos necesarios para el desarrollo pleno de las funciones estatutarias de la AAC.
- Garantizar una estrategia óptima de recursos humanos en alineación con la misión de la Agencia que apueste por el talento y el reconocimiento del personal.
- Contribuir a la excelencia del SAC posicionando a la Agencia como referente regional y de reconocimiento nacional e internacional en el ejercicio de sus funciones estatutarias.
Evaluación del plan
El seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Agencia Andaluza del Conocimiento se lleva a cabo por un comité de evaluación constituido para tal fin compuesto por el responsable de cada una delas áreas/servicios de la AAC, un responsable del proceso de evaluación y un miembro del equipodirectivo.
La evaluación se realizará con frecuencia anual con la misión de realizar un seguimiento de la marcha de los objetivos operativos marcados para la consecución de los retos de la AAC a 2020. Constará de los siguientes bloques:
- Medida de los indicadores de los objetivos operativos por áreas/servicios: actualizaciónde la matriz operativa.
- Grado de cumplimiento sobre los objetivos marcados a 2020.
- Revisión DAFO.
- Revisión de los planes de trabajo, contemplando en su caso, la inclusión de medidascorrectoras.
- Edición del nuevo plan operativo anual, que incluirá tanto los seguimientos realizados a lamatriz operativa, como el conjunto de todos los planes de trabajo realizados por cadauna de las áreas/servicios y aprobados por la dirección.