Convenio de Colaboración por el que se concede una subvención de carácter excepcional para el desarrollo del proyecto de innovación tecnológica y social de cuidados domiciliarios con cargo a los fondos europeos ejecutados en el marco del PRTR.
Objeto
La Universidad de Málaga, a través de su Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, procederá al desarrollo del Proyecto de Innovación Tecnológica y Social de Cuidados Domiciliarios, que tendrá como finalidad definir un nuevo modelo de intervención y provisión de servicios en el domicilio desde la complementariedad de lo tecnológico y lo social como forma de ejecución de la actuación Plan “Más Cerca” que desarrolla la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este proyecto busca encontrar fórmulas flexibles que mejoren el actual modelo de apoyos domiciliarios, ofreciendo un mayor nivel de autonomía personal a las personas usuarias y erigiéndose como alternativa válida a la institucionalización de las personas.
Modificaciones
1. La modificación del contenido del presente Convenio requerirá acuerdo unánime de las partes firmantes, a cuyos efectos se deberá suscribir la correspondiente adenda, la cual será incorporada como parte inseparable al texto del Convenio y con la misma publicidad que este. 2. Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la firma del Convenio podrá dar lugar a su modificación, especialmente en los siguientes casos: a) Cuando por causas sobrevenidas debidamente justificadas, resulte necesario reajustar las partidas e importes de gastos inicialmente previstos en una cuantía superior a un 10% del importe total anual presupuestado. El reajuste de partidas e importes, podrá tener su origen, entre otras causas, por: • la no ejecución de actuaciones previstas por causas sobrevenidas que determinen una imposibilidad jurídica o material de llevar a cabo dicha ejecución. • La ejecución de actuaciones a un menor coste del inicialmente estimado, para su incorporación a la ejecución de otras actuaciones previstas cuyo coste fuese superior al estimado inicialmente. La propuesta que efectúe a la Comisión de Seguimiento, deberá estar debidamente justificada y acreditada documentalmente. b) Cuando resulte necesaria la modificación o concreción de actuaciones correspondientes a las sucesivas fases de ejecución. La propuesta que efectúe la Comisión de Seguimiento en este sentido deberá estar debidamente justificada y acreditada documentalmente. c) Cuando sea necesario, siempre por circunstancias sobrevenidas y debidamente justificadas y para un mejor cumplimiento de los objetivos del Convenio, la ampliación de los plazos previstos para la ejecución y/o justificación de las actuaciones, conlleven o no la prórroga del Convenio. Dicha ampliación deberá realizarse siempre antes de la finalización del plazo de ejecución y/o de justificación previsto en el Convenio. La ampliación del plazo de justificación no podrá exceder de la mitad del inicialmente establecido y en ningún caso podrá perjudicar derechos de terceras personas. d) Asimismo, y a tenor de lo dispuesto por el artículo 121 del texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, la obtención concurrente de subvenciones o ayudas otorgadas por otras Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales, podrá ser causa de modificación del cuadro de financiación y del régimen de aportaciones de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad previstas en el presente Convenio.
Obligaciones económicas
La valoración total del proyecto, objeto del presente convenio, asciende a DOS MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL EUROS (2.294.000,00 €), desglosado conforme a los conceptos que se indican a continuación: - Adquisición de los diferentes dispositivos y la infraestructura necesaria para el desarrollo del proyecto, incluida la creación del centro de demostración: 900.000 € (1.089.000,00 € con IVA). - Contratación de profesionales del trabajo social e ingeniería, que desarrollen el proyecto. 400.000 €. - Adquisición de prestaciones o servicios que establezca el Plan de Atención con las personas participantes en el proyecto, y que no estén contempladas en su PIA. 250.000 € (302.500 € con IVA). - Contratación de servicios de consultoría para formación, asistencia técnica, análisis de resultados y propuestas de mejoras. 100.000 € (121.000 € con IVA). - Informes de evaluación de resultados. 50.000 (60.500 € con IVA). - Asistencia a Congresos, publicaciones, desplazamientos cursos y difusión. 100.000 € (121.000 € con IVA). - Costes indirectos de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación de la Universidad de Málaga: 200.000 €. - Total Impuesto sobre el Valor Añadido 294.000 €. 2.- La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía se compromete a realizar una aportación económica total de un importe de DOS MILLONES DE EUROS (2.000.000 €) para la financiación básica del Proyecto. No obstante, la subvención estará limitada por las disponibilidades presupuestarias existentes. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad contribuirá al desarrollo de las actividades vinculadas al Proyecto de Innovación Tecnológica y Social de Cuidados Domiciliarios aportando la cantidad de (2.000.000,00 €) con cargo a las siguientes partidas presupuestarias y ejercicio presupuestario: Ejercicio 2022: 1600180000 G/32E/44101/MR08220201 por importe de 1.100.000,00 euros. Ejercicio 2022: 1600180000 G/32E/74101/MR08220201 por importe de 900.000,00 euros. Puesto que parte de la financiación (el 100%) proviene de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, se adquieren los compromisos a los que obliga la normativa que regula dichos fondos.