Loles López advierte que “el interés de los menores migrantes es el menor de los intereses de Sánchez”

La consejera se pregunta si hay menores migrantes de segunda al financiar el Gobierno 1.200 plazas de su competencia con 40M€ y destinar menos de 9M€ a Andalucía para atender a casi 700 niños
Andalucía, 24/07/2025

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha advertido este jueves en el Parlamento que “el interés de los menores migrantes es el menor de los intereses de Pedro Sánchez”. En su intervención relativa a la valoración de la reunión de la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia de la pasada semana, que ha tildado de “imposición”, ha subrayado que “no va a cambiar el sistema andaluz, ni apilar a niños en edificios para mantener a Sánchez en el sillón ni que haya menores migrantes de primera y de segunda”.

Además, ha informado que Andalucía recibiría menos de nueve millones de euros para la atención de casi 700 menores, en cambio el Gobierno ha aprobado un presupuesto de 40 millones para 1.200 plazas para menores migrantes solicitantes de asilo, cuya acogida es competencia del Gobierno de España. “¿Por qué? ¿Acaso los niños y niñas que vienen a Andalucía son de segunda?”, se ha preguntado.

López también ha sido muy crítica con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, quien reconoce al País Vasco como frontera norte, pero se niega a considerar Andalucía frontera sur. “Andalucía que está pegada a África y nos llegan pateras todos los días, ¿no es frontera sur? Pues para la ministra no lo somos. Trata a las personas que llegan aquí en cayuco como un chiste. ¿Por qué? Porque ahí está el interés del sillón de Sánchez, no el interés del menor”, ha remarcado.

La titular de Inclusión Social ha asegurado que “Andalucía es una tierra solidaria, lo hemos demostrado siempre, pero siempre dentro de la capacidad del sistema”. A este respecto, ha incidido en que “el reparto impuesto por el Gobierno de España pone en peligro la atención a los niños y el propio sistema”.

El sistema andaluz de acogida contempla medidas básicas, como ropa, calzado, alimentación y un centro residencial, pero también educadores que permitan erradicar o minimizar la brecha del idioma, una formación e incluso prácticas en empresas para el fomento de su inclusión. “Este es el sistema que quiere reventar el Gobierno de España para llevarnos a otro que consiste en apilar a niños en edificios”, ha explicado. En este punto, ha insistido en que “Andalucía no va a contribuir a que los niños sean tratados como mera mercancía política para aguantar el sillón de Sánchez”.

La consejera ha advertido que esta situación es reincidente “porque ya se han trasladado a 634 niños a Andalucía por la puerta de atrás, bajo la apariencia de mayoría de edad y que el Gobierno no reconoce”. Y, ha añadido, “ahora vamos a un nuevo reparto, casi 700 niños para Andalucía y cero para Cataluña y el País Vasco”. “Aquí solo prima el interés de un sillón, el sillón de Sánchez”, ha destacado.

Información de autoría
Teléfono
955048000

Compartir en

Índice